Melchor aseguró que desde el PSOE “nos vamos a dejar la piel para recuperar todos los servicios perdidos en Sanidad, Servicios Sociales y relativos a las personas dependientes o con discapacidad”.
En este sentido destacó que el Hospital General La Mancha Centro es “prioritario” y cuenta con “muy buenos profesionales”, aunque recordó que en estos últimos cuatro años “se han perdido doscientos puestos de trabajo” en este centro hospitalario. “Los socialistas trabajaremos en Alcázar y en la Región por la Sanidad Pública”. En relación a las propuestas en materia sanitaria que recogen en su programa electoral para las Municipales, Melchor explicó que contemplan la ampliación del Hospital, terminar con las listas de espera y acabar con las derivaciones a la Sanidad Privada de otras comunidades, como Madrid, y convertir Alcázar “en un área de referencia en cuanto a Salud Mental”. Las propuestas para el colectivo de enfermos mentales que propone el PSOE son la terminación de la Residencia para estancias medias y la ampliación de la Planta de Salud Mental del Mancha Centro.
En cuanto a Servicios Sociales, Melchor habló de la recuperación del Centro de Mediación Familiar y del Punto de Encuentro y la vuelta de los trabajadores sociales a los barrios “para dar atención e información más directa a los usuarios”.
Por último habló de personas dependientes, discapacitados y accesibilidad. En lo relativo a este tema explicó que el PSOE recoge en su programa electoral la ampliación del número de plazas del Centro de Día Frida Kahlo, trabajar para que en Alcázar haya pisos tutelados para estos colectivos, reforzar las ayudas a los familiares cuidadores y la creación de una Mesa de Accesibilidad. En esta última propuesta la idea es que asociaciones y colectivos de dependientes y discapacitados participen en el diseño de un Plan Integral para hacer la ciudad más transitable y suprimir barreras arquitectónicas. “Apostamos por la integración real en todos los ámbitos, de forma transversal; potenciando el ocio a través del deporte y juegos adaptados en los parques infantiles, entre otras cosas”.
Por último, Rosa Melchor señaló que estas propuestas son el resultado de “cuatro años de trabajo en la oposición, escuchando a todos los colectivos de la localidad y recogiendo sus puntos de vista y sus propuestas. Un programa electoral no se hace en cuatro días y el nuestro es un contrato que firmaremos con vecinos y vecinas si el 24 de mayo nos dan su confianza. Trabajaremos día a día con ellos igual que hemos hecho estos últimos años”.





































































