“Castilla La Mancha y Alcázar de San Juan han perdido cuatro años con los recortes de Cospedal. Hemos perdido en derechos, en bienestar social, en prestaciones y en servicios públicos”. Así empezó Ana Isabel Abengózar la rueda de prensa que dio en la sede de su partido, en Alcázar de San Juan, para realizar un balance comparativo de las inversiones realizadas en áreas como la Sanidad, la Educación y el Empleo durante estos últimos cuatro años y las que se hicieron durante el Gobierno del socialista José María Barreda.
Mencionó que en Alcázar de San Juan el PSOE “hizo un gran esfuerzo” invirtiendo en Sanidad y Bienestar Social. Así dijo que se destinaron más de 75 millones de euros para la construcción del Centro de Salud II (6 millones), para el Hospital General La Mancha Centro (más de 40 millones) y la puesta en marcha de la Residencia de Salud Mental “que paralizó Cospedal y que ahora dicen quieren retomar”.
En cuanto a Educación, Cultura y Deportes, señaló que durante la última legislatura del PSOE se invirtieron más de 20 millones de euros en Alcázar –frente a los 15 del actual Gobierno- en reformas de colegios públicos y comedores escolares (tres en concreto), así como para equipamientos y ampliaciones en institutos, en la Escuela Oficial de Idiomas, la de adultos y el desaparecido Centro de Profesores; además de la construcción de la Escuela Infantil de Ciudad Jardín “que el PP ha sido incapaz de poner en marcha”. En contraposición, aludió a los recortes en becas de comedor escolar “cuando más falta hacen”. En materia deportiva, señaló la construcción del pabellón multiusos, “otra cosa que no han sido capaces de terminar”, inversiones para la reforma de la sede de la Federación Regional de Baloncesto, de la Piscina Municipal, ayudas para escuelas deportivas y clubes e inversiones en cursos de formación, entre otras.
En cuanto a la creación de empresas, negocios y empleo, Abengózar apuntó que Castilla La Mancha “encabeza el ranking nacional en la tasa de desempleo juvenil, por encima del 60%”; señaló también que “se crean un 20% menos de empresas que durante el Gobierno del PSOE y se disuelven un 94% más”. En este sentido, mencionó el compromiso de Emiliano García-Page, candidato del PSOE a la presidencia regional, con la presentación de diez medidas para “luchar contra el desempleo”. Entre estas medidas, la puesta en marcha, en los tres primeros meses de Gobierno si llega a la presidencia de la Junta de Comunidades, de un Plan de Choque para “dar empleo a 60.000 personas”, con prioridad de los jóvenes, mujeres y parados de larga duración; “garantizando unos ingresos mínimos y un empleo a los mayores de 55 años con hijos a su cargo”.
En relación a Alcázar de San Juan, donde los datos del pasado mes de marzo arrojan un balance de 3.668 desempleados, de los que 2.043 son mujeres; recordó que el Gobierno de Barreda invirtió en la localidad 500.000 euros para la creación de un vivero de empresas y más de 25 millones de euros en políticas de empleo y formación, frente a los “escasos” 14 millones de euros invertidos por el actual Gobierno regional en la localidad.
Por último, Abengózar señaló que “María Dolores de Cospedal llegó al Gobierno regional hablando de la herencia recibida y se marcha batiendo el record histórico de deuda pública, 6.000 euros más que cuando entró. En estos últimos cuatro años ha conseguido que en Castilla La Mancha haya más paro, más deuda, menos servicios públicos y menos calidad de vida”.





































































