La noche del 30 de abril se da la bienvenida a Mayo en muchas localidades manchegas pero, sin duda, Pedro Muñoz se ha ganado a pulso el título de ‘Cuna del Mayo Manchego’, por su tradición de más de 50 años y la pasión que con la que viven esta fiesta tradicional sus habitantes. No en vano, en 1966 ya fue declarada Fiesta de carácter regional. El eslogan ‘Somos Mayo’ que presidió las actividades de su 50 Aniversario, se ha convertido en el leitmotiv que identifica el sentir de todo un pueblo en defensa de sus tradiciones.
Alrededor de la ‘Fiesta del Mayo Manchego’ se desarrollan un gran número de actividades relacionadas con la cultura, la música tradicional, el deporte, la gastronomía… Cada año, el Ayuntamiento trata de ampliar el espectro, conservando las iniciativas con mayor participación e ideando otras nuevas, para ofrecer a lugareños y visitantes diferentes actividades que hagan más atractiva la fiesta.
Una de las iniciativas que se han consolidado y que, en 2015, vuelve a realizarse por cuarto año consecutivo es la ‘Muestra Gastronómica del Mayo Manchego’; en la que las bodegas y los hosteleros de la localidad tienen ocasión de promocionar, de forma lúdica, sus productos. Alrededor de la muestra, mercado artesano, concursos gastronómicos y diferentes talleres.
PISTOLETAZO DE SALIDA
Hoy jueves, a las 21:00 horas, se dará el pistoletazo de salida a los días fuertes de la fiesta con la ofrenda floral, el canto del Mayo y el concurso de Farolas; la primera Noche de Ronda de mayo. La primera mujer que recibirá sus flores y a la que se le cantarán los Mayos será, como cada año, la patrona de Pedro Muñoz, ‘Nuestra Señora de los Ángeles’. Después comenzará la Noche de Ronda, con la música tradicional y las Mayeras como protagonistas.
Ya el viernes, 1 de mayo, tendrá lugar el LII Festival del Mayo Manchego, a partir de las 16:00 horas, con el desfile hacia la Plaza de Toros de la localidad, con un gran número de pedroteños vistiendo sus mejores trajes manchegos. Un festival en el que participarán los niños y jóvenes del Grupo Folklórico ‘Virgen de los Ángeles’, el Grupo de Coros y Danzas de Mora de Toledo, la Asociación Folkórico Musical ‘El Lagar’ de Socuéllamos, la Asociación Folklórica y Cultural de Puertollano, Grupo de Tradiciones ‘Los Zagales’ de Burgos y el Grupo Folkórico de la localidad ‘Virgen de los Ángeles’. El Festival se cerrará con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal que interpretará el Himno de Pedro Muñoz.
Junto a estas actividades y durante todo el mes de mayo, competiciones deportivas, exposiciones, concursos y actividades variadas. Especial mención para el Mayo Joven, un festival que se desarrollará entre los días 8 y 9 de mayo en la Fábrica de Harinas. Monólogos, proyección de cortometrajes, mercadillo de diseño, muestra de jóvenes artistas, performances, talleres, graffiti en vivo y conciertos de rap, hip-hop, batalla de gallos y rock.
Así es la ‘Fiesta del Mayo Manchego’, una cita con la tradición que se abre a la actualidad y se reinventa, tendiendo un puente entre las raíces y el futuro de Pedro Muñoz y de las gentes de La Mancha. Una celebración abierta a todo el mundo y que cuenta con una alta participación, no sólo de la gente del pueblo que dedica todo el año a prepararla, también a los visitantes que son más numerosos en cada edición.
Todo está listo para ‘ser Mayo’, para vivir el mes de mayo, de una forma diferente, en Pedro Muñoz.