Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Soriano estima en 90 millones de euros la rebaja fiscal a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha estimado que los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha se ahorrarán alrededor de 90 millones de euros gracias a la rebaja fiscal en la declaración de la renta 2014 que va a aplicar el Gobierno español al sector agrario.

Soriano ha avanzado la cifra esta mañana en Madrid antes de participar en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, en el que el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas preparan el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE.

Allí, ha recordado que la decisión que ha adoptado el Gobierno español reduce los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por la mala climatología o circunstancias excepcionales.

La consejera ha calificado de “procedente y muy positiva” esta rebaja fiscal, ya que el método de estimación objetiva es el que utilizan de forma mayoritaria los productores de Castilla-La Mancha.

A nivel nacional se ha rebajado en un 50 por ciento el módulo de los productores de flores y plantas ornamentales (de 0,32 a 0,16) y casi un 50 por ciento el de la patata (de 0,37 a 0,19). También hay importantes reducciones en productos hortícolas (de 0,26 a 0,19), frutos no cítricos (de 0,37 a 0,27), frutos cítricos (de 0,26 a 0,19), bovino de leche (de 0,32 a 0,26), servicios de cría, guarda y engorde de ganado, excepto aves (de 0,56 a 0,49) y servicios de cría, guarda y engorde de aves (de 0,42 a 0,37).

Cultivos y zonas de Castilla-La Mancha

En lo que concierne exclusivamente a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha, se reducen en un 50 por ciento los módulos de apicultura (de 0,26 a 0,13) y hay importantes rebajas en bovino de carne extensivo (de 0,13 a 0,07), bovino de cría extensivo (de 0,26 a 0,18), ovino y caprino de carne extensivo (de 0,13 a 0,07) y ovino y caprino de leche extensivo (de 0,26 a 0,18)

A escala provincial, se han rebajado los módulos de algunos cultivos en tres provincias de la región: en Ciudad Real y Toledo los del porcino de carne extensivo (de 0,13 a 0,07) y los del porcino de cría extensivo (de 0,26 a 0,18); mientras que en Albacete son cuatro los sectores beneficiados: cereales (de 0,26 a 0,13), almendro (de 0,26 a 0,18), leguminosas (de 0,26 a 0,13) y productos del olivo (de 0,26 a 0,13).

Asimismo, se han reducido los módulos de diferentes cultivos en distintas zonas de Castilla-La Mancha: cereales (en 456 municipios de la región); leguminosas (131 municipios); productos del olivo (299 municipios); frutos secos (64 municipios); uva para vino (127 municipios); oleaginosas, (46 municipios); y forrajes (13 municipios).

Además, hay una reducción general en un 5 por ciento del rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva para 2014 para todos los agricultores y ganaderos españoles, y una exención del 85 por ciento del Impuesto sobre la electricidad para los regantes.

Agricultura ecológica y simplificación administrativa

Por otro lado, la titular de Agricultura de Castilla-La Mancha se ha referido a los dos asuntos principales que se han abordado en el Consejo Consultivo: la normativa europea sobre producción ecológica y la simplificación de la Política Agraria Común.

Sobre la producción ecológica ha mostrado su satisfacción por que “se están logrando mejoras en el seno de la Unión Europea, lo que es importante para Castilla-La Mancha, que es líder nacional en superficie ecológica cultivada”.

Entre los avances, ha destacado los que se refieren a aspectos como la defensa de los productos comunitarios frente a las importaciones, la unificación a nivel europeo tanto de los análisis como de la normativa o el establecimiento de umbrales para algunas sustancias por debajo de los cuales un producto se pueda comercializar como ecológico.

Por lo que respecta a la simplificación, ha defendido que se trabaje para reducir los trámites y coordinar los controles, especialmente en cuestiones como el greening –requisitos medioambientales- para facilitar los trámites tanto a los agricultores y ganaderos como a los funcionarios de la Administración.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies