Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Política & Legal

Compromiso, participación y austeridad, ejes principales del programa de IU Ganemos en Alcázar de San Juan

Marta Romero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Maribel Ramos y Andrés Carmona, integrantes de la candidatura que IU-Ganemos presenta a las municipales en Alcázar de San Juan, desgranaron algunas de las claves de su programa electoral relativas a los “ejes principales” de su propuesta de Gobierno y al área de Educación.

En cuanto al planteamiento de Gobierno que proponen, Carmona explicó que “el compromiso, la austeridad y la participación ciudadana son los ejes principales del programa de IU”. En este sentido apuntó que registrarán ante notario su programa electoral para “sellar nuestro compromiso de cumplimiento con los ciudadanos”. También explicó que si algún concejal electo incumpliera el programa, las tres cuartas partes de la Asamblea de IU “podrá revocarle para que deje su cargo, ya que se compromete con militantes y votantes a defender las propuestas electorales y llevarlas a cabo”. En cuanto a la austeridad, además de “no emplear el dinero público en la realización de obras faraónicas y racionalizar el gasto”, Carmona mencionó la limitación del salario de alcalde y concejales liberados a un máximo de 1.950 euros (tres veces el salario mínimo interprofesional). Por último, respecto a la participación ciudadana, expuso tres medidas, facilitar la iniciativa popular (recogida de un número suficiente de firmas para que los ciudadanos puedan presentar en pleno sus propuestas), promover desde el Ayuntamiento las consultas populares para asuntos que no estén contemplados en el programa electoral o que impliquen un incumplimiento y presupuestos participativos.

EDUCACIÓN

Por su parte, Maribel Ramos trasladó a los medios las propuestas de IU relativas al área de Educación, priorizando la enseñanza pública y con el fin que ésta “no se toque” en períodos de crisis, “como ha ocurrido con los recortes del Gobierno Central y de Cospedal”, señaló.

Las propuestas a este respecto para la Educación en Alcázar de San Juan pasan por el establecimiento de una Comisión Educativa, en la que estén representadas todas las escuelas públicas de infantil y primaria para “realizar un reparto equitativo del alumnado y que no se superen los ratios por clase, como está sucediendo. Un reparto para evitar que unos colegios estén masificados y otros no”.

Además de la creación de esta comisión IU propone el mantenimiento de los comedores escolares y aulas matinales, contemplar la posibilidad que haya un conserje en cada centro escolar, garantizar la accesibilidad en los colegios, transporte público gratuito una hora antes y después del horario escolar, becas municipales para ayuda de libros, material escolar y otras necesidades de las familias más desfavorecidas y el correcto funcionamiento del Consejo Escolar Municipal, con la participación de todos los agentes educativos y reuniones periódicas en las que se planteen las necesidades y propuestas de la comunidad escolar de Alcázar, así como un diálogo fluido entre los centros y el responsable del área de Educación. También proponen trasladar a la Junta de Comunidades la necesidad de personal y profesores de apoyo en la etapa de infantil, “suprimidos con los recortes”.

IU presenta también en su programa propuestas para que Alcázar se convierta en una “Ciudad Educadora”. En este sentido, Ramos explicó que la idea es el “aprovechamiento” de todos los recursos culturales públicos de los que dispone la ciudad como, museos, escuelas de idiomas, conservatorio de música, etc. para la formación de los estudiantes de primaria y secundaria, a través de la “coordinación” con los diferentes centros educativos. Otra de las medidas tendentes a este fin es el fomento del bilingüismo, en los diferentes puntos de información de la ciudad y a través de programas infantiles y juveniles, en versión original, emitidos a través de la televisión municipal.

Por último, Ramos habló de “tratar de implantar” en la localidad estudios superiores, tanto grados de Formación Profesional como universitarios y superiores de música. Dentro de esta propuesta sumó también la apertura de Alcázar a Convenios Europeos como puede ser el programa Leonardo Da Vinci.

“Invertir en educación es invertir en futuro”, concluyó Ramos que defendió que “no podemos recortar en educación porque estamos limitando nuestro propio desarrollo y el potencial de nuestros jóvenes. Sólo si se invierte en educación podemos hacer una sociedad más justa, equitativa e igualitaria”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies