Juan Sánchez hizo balance de la gestión del PP en la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en lo relativo al área de Sanidad. “No es cierto, como dicen los socialistas, que hayan sido cuatro años perdidos. Ha sido una legislatura en la que se ha evitado la quiebra de la Sanidad pública, se ha reducido el déficit (se ha pasado del 8% al 1,4%), se ha pagado a los proveedores y se está creando empleo. Si no hubiéramos pagado a las empresas se habría destruido empleo y aunque seguimos teniendo deuda ya no es con los particulares y se puede asumir”.
En cuanto a las derivaciones de pacientes a la Sanidad privada, Sánchez apuntó que el PP “tan sólo ha derivado a 6.000 pacientes, frente a los 11.000 que derivaron los socialistas que gastaron 200 millones de euros en la Sanidad privada que ahora ha tenido que pagar el PP. Nosotros hemos dado solución a un problema de saturación y a menor coste”.
Sánchez habló también de los convenios que se han firmado con diferentes Comunidades Autónomas limítrofes como Valencia, Aragón o Madrid, para que los pacientes castellano-manchegos próximos a determinadas áreas hospitalarias de estas regiones puedan ser atendidos “con igualdad” en sus centros sanitarios y hospitalarios. “Son convenios que dan solución a problemas reales de los pacientes”.
Por último habló de las listas de espera, asegurando que “se han reducido considerablemente”, se centró en el área Mancha Centro y el hospital de Alcázar de San Juan y señaló que las listas de espera quirúrgica se han reducido en este tiempo en un 18% y el tiempo medio de espera en un 34,5%. Por especialidades, el servicio que mayor descenso ha experimentado es el de dermatología, con una reducción media de un 34% y un 54% en la espera para intervención. Igualmente han descendido las listas de espera para consulta en ginecología (-69%) y oftalmología (-63%).
En cuanto a inversiones sanitarias realizadas en estos últimos cuatro años en Alcázar de San Juan, el diputado regional mencionó los 90.000 euros destinados a la mejora de la accesibilidad y aparcamientos del Centro de Salud Número 1 y la apertura de la Planta de Psiquiatría en el Hospital General La Mancha Centro, “que no pudimos abrir antes porque no había dinero. El PP hace las cosas cuando se puede. Los recortes han sido ajustes necesarios para pagar la deuda y ahora es cuando se podrá empezar a hacer más cosas y a generar trabajo”.
Propuestas del PSOE
En cuanto a las propuestas del Partido Socialista en materia de Sanidad para Alcázar de San Juan, Sánchez aseguró que “no son realistas” y que “el papel lo aguanta todo”. Señaló que “ahora dicen que van a resolver problemas que no fueron capaces de solventar en 30 años de Gobierno. Están haciendo política desde la indigencia presupuestaria, con propuestas demagógicas. El PSOE ha demostrado que no son buenos gestores. Al final del Gobierno de José María Aznar había más de 20.000 millones de euros de superávit; cuando finalizó el Gobierno de Zapatero quedaron 100.000 millones de euros de déficit. Esa es la diferencia entre la gestión socialista y la del PP. Gastar más no siempre es mejor, lo que hay que hacer es gastar adecuadamente, mirando al céntimo el dinero de los ciudadanos. Proponer soluciones para hacer cosas cuando no hay dinero es pura demagogia”.





































































