Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Villafranca de los Caballeros

Ocio natural y familiar se unirán en Villafranca de los Caballeros

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Poco a poco comienza a notarse el calor por las calles que anuncia la llegada inminente del verano. El tiempo libre, las largas tardes de sol y la necesidad de planes refrescantes están a la vuelta de la esquina, junto al calor típico de la Mancha toledana. Motivos más que suficientes para que el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros ultime los preparativos de puesta a punto de sus Lagunas, punto de encuentro de miles de bañistas cada año.

Durante la mañana de hoy, periodistas de la región han visitado las Lagunas de Villafranca para conocer la oferta de ocio que ofrece la Laguna Grande, lugar perfecto para el recreo gracias a las obras de adecuación y mantenimiento realizadas por el Ayuntamiento. La preparación de duchas, baños, aparcamiento, juegos infantiles y un puesto de primeros auxilios ha posibilitado el paso de miles de visitantes cada verano.

Ocio para toda la familia

La Laguna Grande es conocida en toda la región por sus buenas condiciones para el baño, tanto en lo que refiere al ocio familiar como al turismo saludable. Sus aguas han sido utilizadas desde hace más de cien años por sus características medicinales. Desde el siglo XVIII las lagunas han sido un lugar de gran interés ya su agua sirve para aliviar dolores reumáticos y artríticos, así como contra las afecciones cutáneas. Este humedal, el de mayor importancia ecológica de Toledo, cuenta en sus orillas con un Balneario que ofrece diferentes tratamientos termales.

Sin embargo, el baño libre es otra de las opciones de la Laguna Grande, ya que cuenta con diferentes hostales, bares, restaurantes y casas rurales, pero también con piraguas, patines acuáticos y paseos en barca, ofrecidos por el grupo de voluntarios que llevan toda una vida dedicada a las lagunas a sus espaldas. En un principio, las barcas que hoy se usan para disfrute de los bañistas y para las labores de limpieza, eran utilizadas en la pesca con trasmallo.

“Desde el Ayuntamiento trabajamos cada día en la promoción de nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestro entorno natural, ahora es momento de promocionar nuestras lagunas, un punto de encuentro para los visitantes que quieran aunar tanto ocio veraniego, como turismo natural. Tenemos la mejor forma de escapar al calor del verano, para pasar unos días o unas horas refrescándonos en familia, o con nuestros amigos y aprendiendo un poco más del entorno que nos rodea”, comenta el primer edil de Villafranca, Andrés Beldad.

Riqueza natural

Las Lagunas de Villafranca cuentan con una riqueza de especies de plantas y animales excepcional. La Laguna Chica, la dehesa encharchable y la Laguna de la Sal, son el epicentro natural y de observación de Medio Ambiente propicias para el turismo.

Desde el punto de vista animal destaca la presencia de multitud de especies de aves, fundamentalmente acuáticas, que encuentran en estas lagunas el hábitat idóneo para su desarrollo, aunque también tiene especial presencia la nutria. Las Lagunas de Villafranca cuentan con un Observatorio Ornitológico donde ornitólogos profesionales se encargan de llevar el control de las aves. El Centro de Interpretación recibe cerca de 1.800 visitas al año, lo que supone que un gran número de personas eligen Villafranca no solo por su oferta de verano, sino también de educación ambiental.

El fondo de la laguna Chica está cubierto por una pradera subacuática y se encuentran diferentes especies de plantas subacuáticas en los canales. Además, en la zona son comunes los cultivos de cereal de secano, el viñedo y algún pequeño olivar.

Ocio al alcance de la mano

Villafranca de los Caballeros se presenta así como una de las alternativas de ocio estival más accesibles, dado a su cercanía (a menos de una hora de Toledo y Ciudad Real y a poco más de una hora de Madrid), pero también por unir dos tipos de ocio diferentes, que permite incluso el estudio científico de las aves de la zona.

En palabras de Andrés Beldad, “nuestras Lagunas son el mayor espectáculo de convivencia entre hábitat terrestre y acuático, con gran número de aves cruzando el cielo y posándose en el agua y animales esteparios habitando nuestro suelo. Las generaciones anteriores a nosotros ya disfrutaban de los baños por muchas razones. Por eso, es nuestro cometido a día de hoy hacer todo lo posible por mantener esta riqueza con la que contamos”.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedentalBodegas Símbolo octubre 25JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies