Tres son los aspectos que recoge UCIN dentro de las propuestas ambientales de su programa: zonas verdes, espacios naturales y medidas para evitar la contaminación.
En cuanto a las zonas verdes (parques y jardines) proponen rediseñarlos para el disfrute de niños y mayores. Cambiando las zonas de juego y añadiendo elementos para que la tercera edad pueda practicar actividades físicas y deportivas.
En relación a los espacios naturales dan importancia a tres espacios, el complejo lagunar, el cerro de San Isidro y la junta de los ríos. Proponen potenciar el centro de interpretación de las lagunas y crear un aula de la naturaleza para estudiantes de primaria y secundaria. Montealegre habló también de recuperar el cerro de San Isidro, rehabilitando el entorno natural ubicado junto a la ermita. En cuanto a la junta de los ríos, que definió como “el proyecto estrella ambiental” y donde ya se ha realizado una primera fase de recuperación durante la presente legislatura; propone realizar una segunda fase para crear nuevos paseos que aproximen más a los visitantes y estudiosos de la naturaleza a las zonas de humedales para la observación de éstos y de las aves que allí habitan; además de mejorar la señalización.
Por último, el programa de UCIN recoge fomentar el uso de coches eléctricos entre la población, menos contaminantes. Para lograrlo proponen reducir el impuesto de circulación a estos vehículos y subvencionar la instalación de zonas de recarga.
Aparte de estos tres principales bloques de propuestas, UCIN recoge el llevar a cabo la campaña “Un día, un árbol”, plantando uno por cada día de legislatura, lo que hace un total de 1.460 árboles.





































































