Rosa Melchor, candidata del PSOE a la Alcaldía de Alcázar, acompañada por Amparo Bremard y Juan Benjamín Gallego, integrantes de su candidatura, acompañaron a los vecinos del barrio de La Pradera en el primer día de campaña electoral. La elección de esta zona de la ciudad no ha sido casual, Melchor señaló que “se trata de un barrio obrero que en los últimos años ha sido uno de los más desfavorecidos y el que más ha sufrido el desgobierno del pacto de derechas de PP y CxA; no sólo por su deterioro, sino porque sus vecinos se han sentido abandonados. No quiero que esto vuelva a suceder con ningún barrio de Alcázar”.
En un acto sencillo expusieron las propuestas que más directamente afectan a los alcazarreños y alcazareñas que viven en esta zona de la localidad, muchas de ellas como respuesta a las demandas que los propios vecinos han trasladado en estos meses al PSOE. Medidas como el adecentamiento de la zona próxima al barrio donde confluyen la Avenida de la Constitución y la de Adolfo Suárez, la revisión de los accesos, el alumbrado público y el mobiliario urbano, el cierre del paso subterráneo en desuso que está acumulando basura y se ha convertido en un foco de infecciones, etc. Además han hablado de empleo, servicios públicos, planes de drogodependencia y educación que de uno u otro modo también tienen relación con las personas que viven en esta zona de la ciudad.
“Nos preocupa el aumento del alcoholismo infantil y juvenil que se está produciendo en los últimos años, por esta razón actualizaremos el Plan municipal de drogodependencia, para dar más atención a este aspecto”, explicó Gallego.
En cuanto al empleo, Melchor expuso que el PSOE utilizará todos los recursos a su alcance para crear planes de empleo municipales y aprovechar los que venga de la Diputación Provincial y de la Junta de Comunidades, “si Page llega a ser el presidente de Castilla La Mancha esto será mucho más fácil”. Consideró que en el barrio de La Pradera, por ser un barrio obrero, “hay muchas familias con todos sus miembros en paro y que no perciben ningún tipo de ayuda o prestaciones, que no tienen ingresos”. En cuanto a los planes de empleo explicó que contemplarán a los colectivos que mayor dificultad están teniendo, a consecuencia de la crisis, en el acceso al mundo laboral y “reservaremos un número de plazas para ellos en los planes de empleo”. Estos colectivos son los jóvenes, las mujeres y los parados comprendidos en dos tramos de edad, mayores de 45 años y mayores de 55. En relación a estos últimos, Melchor mencionó que en la mayoría de casos, más en el barrio de La Pradera “donde muchos de ellos se han dedicado toda la vida a la construcción”, las personas mayores de 55 sólo están formadas en oficio; por este motivo, recogida en las propuestas sobre empleo, el PSOE contempla una medida de asesoramiento y atención, desde el Ayuntamiento, para estos casos concretos. “Lo que tenemos claro es que no vamos a permitir que Alcázar vuelva a tener la escandalosa cifra de 4.000 parados. No vamos a mirar para otro lado”.
También habló de Educación y de las becas para ayuda de libros, material escolar, y comedor (los doce meses del año). “En La Pradera hay mucho desempleo y los niños son los que pagan las consecuencias de la crisis. No vamos a permitir que ningún niño comience el curso sin tener en su mochila lo mismo que los demás”.
Bremard habló de servicios públicos y resaltó que el PSOE “ha apostado siempre por la gestión directa”. Habló de Aguas de Alcázar, recordando que “en estos cuatro años hemos hecho todo lo posible para impedir la venta, aunque al final la han regalado. Seguiremos luchando por revertir el proceso y que la gestión de la empresa de Aguas vuelva a ser cien por cien pública”. En cuanto a otros servicios municipales que en la actualidad están privatizados o son gestionados indirectamente mediante convenios, Bremard aseguró que “estaremos vigilantes y estudiaremos al milímetro los pliegos de condiciones para asegurarnos que cumplan con lo que se han comprometido”.
Por último, Rosa Melchor se comprometió personalmente con los vecinos de La Pradera a visitarlos cada tres meses para escuchar sus reivindicaciones y ver el estado del barrio, “si me dan su confianza para ser alcaldesa de Alcázar”.





































































