En su campaña de proximidad con los vecinos, el PSOE de Alcázar se desplazó este lunes hasta el mercadillo para “escuchar” a alcazareños y alcazareñas y trasladarles sus propuestas electorales. Así lo señalaba una de las integrantes de la candidatura socialista, Amparo Bremard, que destacó la “diferencia” entre el PP “que en lugar de hacer campaña sigue con líos de juzgados”. En este sentido mencionó lo sucedido en la vecina localidad de Pedro Muñoz, donde la Junta Electoral, ante la denuncia del PP, prohibió un acto de Emiliano García Page en un parque público “que ha sido revocado y podrá finalmente celebrarse”.
Unos “líos de juzgados” que Bremard remarcó “también están sucediendo en Alcázar” con dos trabajadoras de la extinta Fundación Municipal que “fueron despedidas por el actual equipo de Gobierno” y que, según una sentencia reciente que declara “nulo” el despido, deberán volver a ser readmitidas. “Un despido que fue totalmente político y que el PP se ha empeñado en recurrir”. Mencionó también el caso de Aguas de Alcázar y la sentencia que anuló los acuerdos y el pleno en el que se aprobó su cambio de gestión de empresa pública a mixta. “También lo ha vuelto a recurrir el PP, cuando quedó demostrado que se violaron los derechos de los concejales de la oposición. Los socialistas vamos a hacer todo lo posible para que Aguas vuelva otra vez a ser de los alcazareños y se remunicipalice”.
Bremard pidió el voto para el PSOE “porque queremos gobernar en mayoría, con transparencia y proximidad a los vecinos, dándoles voz en el Ayuntamiento. No podemos permitirnos otro pacto como el que hemos sufridos los alcazareños en los últimos cuatro años”.
JÓVENES
Acompañando a los socialistas alcazareños estuvo el secretario general regional de Juventudes Socialistas, Nacho Hernando que destacó que las prioridades, en estos momentos, para los jóvenes son el empleo y la educación. “En Castilla La Mancha hay 48.000 jóvenes en paro, casi el 60% del total de la población joven en nuestra región. No hay empleo para los jóvenes y, los que trabajan, lo hacen con contratos temporales, precarios y con baja remuneración”. Explicó que desde el PSOE “queremos crear oportunidades para los jóvenes y evitar que tengan que irse de Castilla La Mancha, porque ya lo han hecho 22.000”. Habló de propuestas como el contrato puente para los jóvenes que finalizan sus estudios, el plan de choque para dar empleo a 60.000 personas en la región y el de retorno para los jóvenes que han tenido que marchar fuera de su comunidad para trabajar”. Junto al desempleo, hablo también de “mejorar” la Educación pública que ha sufrido los recortes de estos últimos cuatro años, con el despido de profesionales, recorte en número de becas y cuantía y el aumento de las tasas universitarias”.





































































