Se presenta a las elecciones por…
“Una cuestión colectiva y social, no se trata de un objetivo individual. Estoy al frente del proyecto porque alguien lo tiene que encabezar y nadie quería ser el número uno de la lista. La idea es que los movimientos sociales que se han originado en Alcázar en los últimos años consigan representatividad política y los ciudadanos tengan capacidad de decisión sobre los asuntos que les afectan, que puedan decidir el pueblo que quieren”.
Prioridades para Alcázar
“Restablecer el diálogo en el Ayuntamiento y con los diferentes sectores de la sociedad es la máxima prioridad. La gente no pide grandes cosas, pero quieren que quiénes lo representan les escuchen. También son prioritarias la transparencia y la defensa de lo público. Los alcazareños tienen el derecho de enterarse de lo que hace su Ayuntamiento, en qué gasta el dinero. La defensa de lo público, en la que entra la remunicipalización del agua y la reversión de servicios privatizados que serían mucho menos costosos si estuvieran en manos del Ayuntamiento, forma parte de la dignidad de los pueblos”.
Situación del Ayuntamiento
“Nos vamos a encontrar un Ayuntamiento con poca armonía. Los políticos se han enfrentado en estos años con los funcionarios y no les han dejado hacer su trabajo, no han confiado en su capacidad y en su saber hacer. Uno de nuestros objetivos es recuperar esta armonía dentro y fuera del Ayuntamiento, desterrando el insulto”.
Gestión Económica
“No sabemos lo que nos vamos a encontrar, en términos económicos, cuando entremos en el Ayuntamiento; pero tenemos claros que tenemos que ser austeros, intentar recaudar lo mínimo para no cargar a los ciudadanos con impuestos y establecer prioridades en el gasto, destinando el dinero municipal, que es de todos, a las cosas más urgentes y a quienes más lo necesitan. Contaremos con los ciudadanos para decidir cómo invertir el dinero público, con presupuestos participativos y Consejos de participación ciudadana en todas las áreas. Sabemos que es un cambio importante y difícil de implantar, pero hay que empezar a hacerlo ya. En cuanto a los ingresos municipales, intentaremos buscar fuentes de financiación, como las ayudas europeas que en estos años se han descuidado y conseguir mayor liquidez reduciendo los gastos superfluos.
También creemos que es necesario hacer una auditoría de cuentas y analizar lo que cuestan al Ayuntamiento ciertos servicios, los contratos públicos, etc.”. Equo-Alcázar Vecinal propone que los sueldos de Alcalde y Concejales liberados no superen tres veces el salario mínimo interprofesional (1980 euros) salvo que el trabajo laboral habitual desempeñado anteriormente por éstos lo superara, entonces se le igualaría.
Diálogo
“Es fundamental recuperar el diálogo entre las instituciones y los ciudadanos, para ello proponemos medidas como un debate anual sobre el estado de la ciudad, que el Ayuntamiento se convierta en un lugar de encuentro y ser transparentes; que los ciudadanos sepan en todo momento en qué se gasta el dinero público y qué agenda tienen alcalde y concejales”
Diferencia de su proyecto
“La gran diferencia que aportamos es la cercanía a los ciudadanos y la pluralidad, un proyecto abierto a toda la ciudadanía. Ofrecemos una alternativa a los partidos tradicionales y por encima de nosotros no hay ninguna disciplina impuesta”.
Pactos
“Estamos dispuestos a pactar con todos a excepción de PP y UCIN porque sería imposible. Nuestras líneas rojas, a lo que no vamos a renunciar, es a la remunicipalización de Aguas de Alcázar y a las medidas de transparencia y participación ciudadana”.
Previsiones electorales
“Estamos convencidos que en Alcázar va a ganar la izquierda y que conseguiremos una representación importante en el Ayuntamiento que será clave para gobernar. Nuestra idea es que Gobierno y Oposición se pongan a trabajar por los ciudadanos”.





































































