Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Política & Legal

IU-Ganemos propone sus alternativas electorales para la creación de empleo

Marta Romero

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde IU-Ganemos Alcázar son conscientes que la actual legislación municipal y el “déficit” que esperan encontrarse en el Ayuntamiento, limitarán mucho las acciones tendentes a la creación de empleo en Alcázar de San Juan “desde lo público”. No obstante, teniendo en cuenta estas limitaciones, han elaborado un plan para la activación económica y la creación de empleo que podrá llevarse a cabo a lo largo de los próximos cuatro años si la ciudadanía les da su confianza en las urnas el próximo 24 de mayo.

Gregorio García marcó dos hechos fundamentales, derivados de la Ley de racionalización y estabilidad de la Administración Local, aprobada por el PP en 2014, que limitan las posibilidades para generar empleo público. Estos son la prevalencia de la “externalización” de los servicios municipales sobre la gestión pública, “prohibiendo la creación de nuevas empresas públicas” y el “estricto control del Estado sobre la capacidad presupuestaria” de los Ayuntamientos. Un control que impide la ampliación de unas partidas con el excedente de otras. “Desviar dinero de lo presupuestado para fiestas hacia planes de empleo, por ejemplo”. A esto se suma “la presumible situación deficitaria de las cuentas del Ayuntamiento”.

No obstante, en su compromiso con la ciudadanía, IU-Ganemos Alcázar propone el diseño de un Plan estratégico de recuperación económica, con la participación de todos los agentes sociales implicados como sindicatos, empresarios y todos aquellos técnicos y personas implicadas en la promoción del empleo que se cimentará en la priorización de la gestión pública de los servicios municipales (siempre que sea legal y económicamente factible); el acceso al empleo público en condiciones de igualdad, mérito y capacidad; la contratación “siempre” de personal indefinido en el Ayuntamiento, salvo en aquellos casos en los que la funciones sean claramente temporales; la inversión en obra pública para mejora de calles, infraestructuras, comunicaciones, etc. y la rehabilitación de espacios de interés socio-cultural como puede ser el pasaje y la contratación de obras por concurso público de un modo transparente (que puedan consultarse en la web del Ayuntamiento), primando en los pliegos de condiciones a las empresas de la localidad que acompañen el proyecto con medidas de carácter social, medioambiental y solidario, que sus trabajadores sean de Alcázar y no trabajen en condiciones precarias.

Además de estas medidas contemplan ayudas y subvenciones en formación y autoempleo y para la creación de Pymes y Cooperativas, en especial aquellas que se lleven a término por jóvenes, mujeres, inmigrantes y mayores de 45 años, los colectivos más desfavorecidos por la crisis en materia de empleo. Para conseguirlo proponen recuperar la Fundación Municipal, en la forma jurídica que permita la Ley, destinar una partida específica para micro-créditos, negociando con la banca pública y privada bajos intereses y buscar fuentes de financiación a través de ayudas de todas las Administraciones, desde la Diputación a la Unión Europea.

Por último, IU-Ganemos también contempla una amplia reforma de las ordenanzas fiscales para conseguir mayores ingresos que puedan destinarse a la creación de empleo y la reducción de aquellos impuestos que dificulten la actividad económica. Una reforma basada en medidas como la subida del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) a las viviendas que no se utilicen o la supresión de las tasas que graban al pequeño comercio y a las pequeñas empresas.

Dentro del Plan estratégico para la recuperación económica contemplan también la creación de un Consejo Local de Industria y otro de Agricultura y el impulso de cooperativas y desde el propio Ayuntamiento de huertos urbanos ecológicos. También iniciativas formativas que ayuden a la activación económica y del empleo como la puesta en marcha de un centro de FP Agro-ganadero y otras como la formación de una Asamblea de parados para conocer su situación y diseñar planes de empleo o ventajas fiscales, deducciones y exenciones para los parados de larga duración en cuyas familias no se perciba ningún tipo de ingresos.

PROPUESTAS DE OCIO Y FESTEJOS

En relación a estas propuestas Alicia Illescas mencionó la potenciación de la autonomía de las asociaciones en el diseño y gestión de las fiestas; la promoción de fiestas locales como Los Carnavales, la Feria, los Moros y Cristianos, las fiestas de barrio o las romerías populares; la austeridad en el gasto en estas partidas “sin que por ello las fiestas pierdan calidad, consensuándolo siempre con los ciudadanos”; promover fiestas interculturales y de comercio justo; la ubicación del mercado medieval en el lugar más adecuado y que estime la asociación promotora en los Moros y Cristianos; la constitución de una Comisión Ciudadana que, junto a la Comisión de Festejos, organicen la programación de la Feria y establecer como fiestas locales las fechas del 8 de septiembre (Feria) y el 28 de diciembre (Carnavales).

POLÍTICA PARA ALAMEDA Y CINCO CASAS

Desde IU señalaron que este capítulo “está poco desarrollado” y que esperan poderlo ampliar a lo largo de los próximos cuatro años, “ya que nuestro programa es abierto”.

Las propuestas clave en este capítulo son la descentralización y autonomía de pedanía y EATIM, “para que desarrollen su autogobierno”; potenciar y apoyar su desarrollo económico y social a través de la prestación de servicios básicos como la Sanidad, Educación y Servicios Sociales; el impulso de la agricultura y la ganadería, muy importante en La Alameda y Cinco Casas; la mejora de la seguridad ciudadana ampliando la presencia de la policía local; la ampliación de las redes de comunicación y el transporte; posibilitar la presencia de los concejales de estas localidades en los plenos y comisiones que afecten a sus respectivos municipios; asegurar un puesto escolar público para todos los niños y jóvenes que allí residan y una política de inmigración integradora que evite conflictos y facilite a la población inmigrante el acceso a los servicios básicos.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies