Son muchos los agricultores que se han reunido en el acto sectorial en la Cooperativa La Unión de Alcázar de San Juan, emblema de la ciudad. A este evento han sido convocados los consejeros rectores de las diferentes cooperativas agroalimentarias y también otras cooperativas de la comarca. Todos los participantes han querido saber de primera mano las medidas y propuestas que desde el PP se van a plasmar en su programa electoral.
La senadora Carmen Fúnez ha destacado que el PP de Castilla-La Mancha es el único partido que “está defiendo con firmeza a los agricultores y los ganaderos”. Fúnez ha recordado que hace cuatro años recorrieron Castilla- La Mancha defendiendo una comunidad autónoma agrícola y ganadera con una apuesta de generación de empleo para el futuro.
“Ahora, nos reunimos con los agricultores analizando las decisiones que hemos tomado durante estos cuatro años. Hemos cumplido con los agricultores de nuestra región y venimos con el aval del trabajo realizado a pedir a los agricultores y ganaderos el voto y la confianza”, ha explicado la senadora.
Además, Carmen Fúnez ha afirmado que a día de hoy “hay ayudas directas a los agricultores con un presupuesto de 5.500 millones de euros que van a recibir todos y cada uno de los agricultores de nuestra comunidad autónoma”.
Por otro lado, la senadora ha insistido en que durante estos años de legislatura se ha conseguido rejuvenecer el campo castellano-manchego. “Por ello, se han invertido más de 55 millones de euros para que los más jóvenes vieran el campo y la ganadería como una actividad laboral digna para desarrollar su futuro en buenas garantías de crecimiento económico y social”.
Así las cosas, Fúnez ha indicado que se ha trabajado en la comercialización y la modernización de la industria agroalimentaria “con una partida presupuestaria de 155 millones de euros repartidos por todas las provincias de Castilla- La Mancha”. Esos datos son el mejor aval, según la senadora, para poder reunirse con cooperativas y agricultores y asumir con ellos nuevos compromisos.
Por su parte, José Ignacio Llorens ha comentado que el sector agrario se ha convertido en uno de los pilares de la recuperación económica. Desde el punto de vista del presidente del Comité de Agricultura del Congreso de los Diputados, “el sector agrario es el segundo sector que más exporta de la economía española”.
En otro orden de cosas, Llorens ha recordado que ahora con la reforma del código penal llevada a cabo por el PP, se considerarán delito todas aquellas invasiones de las fincas agrarias que supongan cualquier tipo de desperfectos y tendrán penas de uno a tres años.
José Ignacio Llorens ha anunciado que más de 30.000 agricultores de Ciudad Real van a ver reducida su base imponible en 31 millones de euros y los regantes van a tener una exención del impuesto de la electricidad del 89% y van a ser beneficiados de un 20% por los módulos todos los regantes.
Diego Ortega, alcalde de la localidad, ha querido resaltar, que en lo que respecta al PP alcazareño, van a incluir en sus propuestas la creación de un Centro de Excelencia Agroalimentario en Alcázar de San, “para de una forma directa seguir apostando por el sector agroalimentario y cooperativista”.
Otra de sus propuestas es seguir incidiendo en algo que interesa mucho a los agricultores como es la seguridad en el campo y en el medio rural. En palabras del alcalde, “se van a llevar a cabo refuerzos para vigilar y aportar mayor seguridad a las explotaciones ganaderas y agrícolas”. Así como también, “se va a seguir incidiendo en la valorización de los residuos agrícolas”.





































































