Ortega subrayó que el PP “apuesta por impulsar el desarrollo de Alcázar a través de las comunicaciones”. En este sentido, mencionó que desde que hace dos años la ciudad fuera declarada nodo logístico prioritario para el transporte de mercancía, desde el Ayuntamiento apoyaron a los empresarios de la localidad y de la comarca en sus reivindicaciones para el desarrollo de una Plataforma Logística Intermodal con centro en la estación de Alcázar. “Seguiremos apostando por ello, para que esta Plataforma pueda empezar a funcionar utilizando la zona de clasificación de Adif”.
Pero en el programa del PP también se ocupan del transporte de viajeros, así Ortega explicó que “seguiremos reclamando la línea de alta velocidad Madrid-Alcázar de San Juan-Jaen; potenciaremos la estación de Alcázar y buscaremos convenios con la Comunidad de Madrid para que se incluya a los viajeros de la localidad y la comarca en los abonos de transporte”.
En cuanto al transporte por carretera, Ortega habló de la construcción de la variante norte para unir la Avenida de los Institutos con la Autovía de Los Viñedos y facilitar la entrada y salida de camiones; así como la continuación de la CM-420 en el tramo que une Alcázar con la carretera de Campo de Criptana.
Para adaptar Alcázar al siglo XXI, Ortega habló de un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) y la habilitación de un Plan cuatrienal de obras que permita la renovación, adecentamiento y mantenimiento urbano en los diferentes barrios de la ciudad y en los polígonos industriales.
Por su parte, Manuel de La Guía, expuso las propuestas del PP en materia de comunicaciones. Habló de una ‘Samrt City’ o “Ciudad Inteligente” de la que aseguró ya se habían “puesto las bases”. La idea es que empresas y ciudadanos puedan beneficiarse de infraestructuras como el anillo de fibra óptica y ofrecer también servicios a terceros. En una primera fase se hará llegar a las empresas y, posteriormente, a particulares, “reduciendo el coste tecnológico y acercando las nuevas tecnologías a todos los alcazareños”. Por último, mencionó la “renovación” de la web del Ayuntamiento, ya iniciada, para convertirla en “una herramienta que facilite el contacto de los ciudadanos con la Administración, con especial incidencia sobre la transparencia en la gestión; para que todas las acciones del Ayuntamiento puedan ser consultadas”.





































































