El alcalde de Villacañas y candidato a la reelección, Santiago García Aranda, ha presentado las líneas básicas del programa electoral que los socialistas villacañeros presentan a los ciudadanos, que lo recibirán en sus casas en las próximas fechas y que en breve podrá consultarse en la web www.psoevillacanas.es.
García Aranda ha explicado que este programa responde a los tres grandes compromisos que está presentando a los vecinos: mantener planes de obras y empleo, mantener los servicios públicos municipales, y estar junto a los vecinos defendiendo los intereses generales de Villacañas. Y también recoge propuestas que se han recibido de personas y colectivos, sus inquietudes y demandas, tanto a nivel sectorial como en relación con el municipio en general, que ha podido recoger en los encuentros que mantiene regularmente con estos colectivos, así como en las últimas Jornadas de Política Municipal celebradas.
En lo que se refiere a la presentación de los ejes del programa electoral del PSOE para Villacañas, García Aranda resaltó los dos componentes del mismo. Por un lado, la candidatura, “un equipo de vecinos que todos conocemos, representativos de la sociedad villacañera, hombres y mujeres que se comprometen con su pueblo y con este proyecto”. Una lista que consigue “representar a todos los vecinos y a todos los sectores de la sociedad villacañera”
En cuanto a las propuestas concretas, Santiago García Aranda desglosó algunos proyectos concretos por áreas de gobierno, destacando la gestión para que lleguen nuevos ciclos de FP con mayor empleabilidad, más becas para universitarios, un Banco de Viviendas en alquiler para jóvenes, una mejora de las instalaciones deportivas, incluyendo la sustitución del césped del campo de fútbol.
También recoge el programa socialista nuevas dotaciones para servicios municipales como el Centro de Día, más apoyo a los vecinos en sus peticiones relacionadas con la dependencia u otras ayudas, el mantenimiento de planes para emplear a parados y ayudarles a completar cotizaciones para acceder a prestaciones o subsidios, o las medidas de apoyo a la diversificación de cultivos en la agricultura local.
En materia de promoción empresarial incluye acciones como las que se llevan a cabo desde el servicio de asesoramiento empresarial municipal o la continuación de los contactos con grandes empresas para la captación de inversiones, para lo cual se promoverá con la Junta de Comunidades el desarrollo del nuevo Parque Empresarial de Villacañas.





































































