Se presenta a las elecciones por…
“Considero que UCIN cubre el hueco de una política centrista y después de cuatro años con responsabilidades de gobierno en Alcázar no es procedente la retirada; hay que explicar la gestión realizada y defender nuestro espacio, que no lo cubren otras fuerzas políticas”
Prioridades para Alcázar y la Región
“La economía, el empleo y el mantenimiento de los servicios, que no es fácil en un Ayuntamiento en el que no entran los mismos ingresos que en tiempos de bonanza económica. En cuanto a la generación de empleo hay que apostar por el apoyo a los emprendedores y a los sectores que generan riqueza, no tanto a los planes de empleo que al final son medidas paliativas y no resuelven la situación. A nivel regional creo que la prioridad es recuperar el nivel de prestación que tenían todos los servicios en 2011, perdido por los recortes y hacer un esfuerzo por generar riqueza, apoyando a los sectores que la pueden generar, como el agrícola y ganadero, muy importante en Castilla La Mancha”.
Situación del Ayuntamiento
“Sigue siendo necesario reordenar el Ayuntamiento en materia económica, equiparando gastos e ingresos. En estos momentos todos los servicios municipales se están prestando sin problemas, pero debido a los recortes hay problemas para generar otros nuevos y realizar inversiones. El reto del próximo alcalde será mantener estos servicios y poner a punto la ciudad en cuanto a mantenimiento de calles, mobiliario urbano, obras, etc.”.
Gestión Económica
“Es complicada porque hay que buscar nuevos recursos, ya que los ingresos del Ayuntamiento en estos tiempos son más limitados. Estos ingresos pueden obtenerse de la revisión de inmuebles que no están regulados, tanto en terreno urbano como rústico. Hay que poner estos datos al día y que todo el mundo pague el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) que le corresponde y que lleva años sin pagar. Es un trabajo de inspección y seguimiento”.
Diálogo
“A nivel político hay mucha crispación y tensión en Alcázar que hay que reducir. Nos enfrentamos a un futuro de Gobiernos municipales sin mayorías absolutas y nos va a tocar a todos hacer un importante esfuerzo de diálogo y entendimiento. No sólo entre los partidos que consigan el Gobierno, también con la oposición porque no nos podemos permitir que constantemente se paralicen proyectos. Tenemos que intentar que el clima de confrontación que hemos vivido estos últimos cuatro años no vuelva a repetirse”.
Diferencia de su proyecto
“El programa de UCIN se diferencia de resto en que presentamos propuestas viables, que se pueden hacer realidad. También aportamos experiencia política y formación, porque conocemos el Ayuntamiento. Este conocimiento nos aporta sensatez. Somos conscientes que, sin dinero, no se pueden hacer muchas cosas. Si quien gobierne quiere, por ejemplo, remunicipalizar Aguas de Alcázar, no nos opondremos; sólo diremos que pregunten en intervención de fondos si económicamente se puede hacer. No se ha hecho una gestión mixta por capricho, nos planteamos capitalizar la empresa, pero estaba en quiebra, no lo hemos inventado”.
Pactos
“No sé si UCIN tendrá o no la llave de Gobierno. El 25 de mayo pueden pasar muchas cosas y puede que haya diferentes fórmulas para gobernar Alcázar, desde que repita el actual pacto hasta que tengan que gobernar PSOE, IU y EQUO. Lo único que está claro es que no habrá mayorías absolutas. Nosotros estamos dispuestos a hablar con todas las fuerzas políticas”.
Previsiones electorales
“Creo que mantendremos el resultado, dos concejales. Este es nuestro objetivo”.





































































