Se presenta a las elecciones por…
“Para cambiar las cosas. La gente está muy cansada de lo que ha sucedido en estos últimos cuatro años. No cabe en mi ADN ver que mis vecinos lo están pasando mal, mirar para otro lado y no hacer nada. Por esta razón di un paso adelante en las primarias de mi partido, donde conseguí el respaldo de los afiliados para ser candidata a la Alcaldía”. Rosa Melchor es la única mujer encabezando una lista y considera que si llega a ser alcaldesa –sería la primera vez que una mujer en Alcázar desempeña esta función- “trabajaré con mis vecinos para que el pueblo deje de estar oscuro, gris y sucio. Se notará la mano de una mujer”.
Prioridades para Alcázar y la Región
Como para el resto de partidos, la prioridad del PSOE es crear empleo “no sólo a través de planes de empleo, que son necesarios, también con ideas nuevas para generar riqueza e invirtiendo en formación para que Alcázar vuelva a ser un lugar activo”. Además, Melchor considera prioritario “recuperar el prestigio que ha perdido nuestra ciudad”. En este sentido, cree que “PP y CxA no han sabido aprovechar la situación estratégica de Alcázar, en el centro geográfico de la región y del país. Los socialistas siempre lo hemos hecho y convertimos nuestra ciudad en referente”. Con el fin de “recuperar” este prestigio, el programa del PSOE recoge propuestas en diferentes áreas como el transporte, apoyando la creación de la Plataforma Logística que combine el transporte de mercancías por ferrocarril y carretera y reforzando esta acción con la mejora en el transporte de viajeros. “En Alcázar ha tenido siempre mucha importancia el ferrocarril como fuente de creación de riqueza. Sería una forma de que volviera a ser el nudo ferroviario que siempre ha sido”. En cuanto a Sanidad, Melchor recuerda el “esfuerzo” que costó conseguir la construcción del Hospital General La Mancha Centro “que se convirtió en un centro de referencia nacional y que Cospedal ha desmantelado, reduciendo el número de especialistas y de servicios. Vamos a luchar para volver a ser un área sanitaria de referencia, también en cuanto a atención integral a los enfermos de salud mental”. Entre las prioridades del PSOE también está recuperar la convivencia pacífica y la ilusión de los vecinos. “Y por supuesto remunicipalizar Aguas de Alcázar. Hemos hecho todo lo que hemos podido por evitar su venta, invirtiendo tiempo y dinero y seguiremos haciéndolo hasta que la recuperemos de nuevo para los alcazareños, con una gestión pública cien por cien”.
Situación del Ayuntamiento
“La situación del Ayuntamiento de Alcázar, en estos momentos, es muy mala. No creo que Diego Ortega nos deje en la hoja de arqueo los 13 millones de euros que le dejamos los socialistas en 2011. Hay muchas pequeñas deudas que han ido contrayendo en estos años y no están pagando ni a los colectivos, ni a proveedores.
Esto será lo primero que habrá que solucionar. Tampoco se ingresa tanto en impuestos como años atrás. Sabemos que nos vamos a encontrar una situación complicada económicamente. No me asusta porque voy a trabajar duro para traer inversiones a Alcázar que generen empleo y buscaré apoyos en la Diputación, en la Junta, en Europa para recuperar el prestigio y la importancia de Alcázar y devolver la ilusión a alcazareños y alcazareñas”.
Gestión Económica
“Estos cuatro años de recortes han hecho mucho daño a Alcázar y a los vecinos. La forma de gestionar del PSOE siempre se ha basado en la solidaridad. Nosotros priorizamos a las personas por encima de los intereses económicos y lo seguiremos haciendo, administrando bien lo poco o mucho que haya para apoyar a los que más lo necesitan. No podemos conformarnos sólo con los ingresos directos que entran en el Ayuntamiento, porque estos nunca han sido suficientes para tener una autonomía financiera. Es necesario buscar ingresos extras, eso es hacer una buena gestión, algo que el PP no ha hecho en estos años”.
Diálogo
“El diálogo se recupera dando mucha participación a los ciudadanos en el Gobierno, a través de las asociaciones y colectivos y del resto de fuerzas políticas de la ciudad, tengan o no representación en el Ayuntamiento. Por eso, en nuestro programa, contemplamos la creación de Mesas de debate, Consejos vecinales y Comisiones en todas las áreas. Entre las más importantes, una Mesa por el Empleo y la Mesa del Agua”.
Diferencia de su proyecto
“La principal diferencia que aporta el PSOE sobre el resto de fuerzas políticas es que tenemos demostrada capacidad para gobernar Alcázar”.
Pactos
“El próximo 24 de mayo sólo pactaremos con los vecinos porque tendremos mayoría absoluta. Estamos convencidos. No contemplamos la necesidad de pactar. En cualquier caso, si fuera necesario, tenemos claro que jamás pactaríamos con la derecha, ni con el PP, ni con UCIN”.
Previsiones electorales
“Tratando de ser objetiva y por las sensaciones que nos llegan en la calle, creo que mis vecinos y vecinas están muy ilusionados con el proyecto del PSOE y conseguiremos mayoría y suelo tener muy buen ojo para las porras electorales. En cuanto al resto de partidos, CxA, UCIN o como quiera llamar Montealegre a su partido está claro que se va a deshacer y desaparecerá, porque este señor no tiene ninguna credibilidad. Él es consciente, pero tenía que presentarse en Alcázar porque está vendiendo la franquicia en otros municipios. El PP ha realizado una nefasta gestión y se merece que sus votantes lo castiguen porque no ha defendido Alcázar y eso es lo que creo que va a suceder. En cuanto a IU y Equo, si el proyecto de Ganemos hubiera salido bien habrían obtenido un mejor resultado y hubiera sido bueno para Alcázar. Ha vuelto a suceder lo que ocurrió en 2011 con los verdes. Con la intención de unir a la izquierda, al final, lo que sucede es que hay más división y dispersión del voto. Otra vez nos encontramos con dos fuerzas políticas, con el mismo ideario, que tienen que compartir electorado”.





































































