
El mitin, previsto para las siete de la tarde, comenzó con media hora de retraso. El público, que prácticamente llenó el pabellón Díaz-Miguel de Alcázar, recibió con una ovación y ondeando banderas del PSOE al secretario general de la Federal, Pedro Sánchez, mientras gritaban presidente y alcaldesa a Emiliano García-Page y a Rosa Melchor. En apenas hora y cuarto que duraron las intervenciones, los socialistas hicieron valer los 136 años de historia de su partido y los “logros y avances” conseguidos durante sus gobiernos, en contraposición con el “retroceso que están suponiendo los recortes de Rajoy y Cospedal”. Junto a Sánchez, García-Page y Melchor, intervino también el secretario general provincial, y número 1 a las Cortes por Ciudad Real, José Manuel Caballero. Entre el público, el expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que no quiso faltar a la cita. También estuvieron otros dirigentes socialistas como la diputada nacional, Isabel Rodríguez, la vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre o el ex eurodiputado, Miguel Ángel Martínez, así como los candidatos de varias poblaciones de la comarca como Carmen Teresa Olmedo de Campo de Criptana, José Juan Fernández de Pedro Muñoz o Juan Agustín González de La Villa de Don Fadrique, entre otros.
Rosa Melchor
La candidata a la Alcaldía de Alcázar de San Juan fue la primera en intervenir y trasladó a sus compañeros de partido la “ilusión con el proyecto socialista” que estaba percibiendo en las calles. “Mi objetivo es devolver esa ilusión y dar oportunidades a los vecinos, que están esperando que volvamos para recuperar los derechos, la dignidad y los servicios públicos que han perdido”.
Melchor mencionó también a los nuevos partidos que están surgiendo “que acuñan políticas socialistas, porque hablan de recuperar la Sanidad, la Ley de Dependencia y todas las cosas que nosotros pusimos en marcha”. Aseguró que “ahora no pueden venir a darnos lecciones y a hacernos la oposición igual que a la derecha”.
Expuso los “problemas” que ha vivido Alcázar en los últimos cuatro años “con un Gobierno de derechas”, como la “venta de Aguas” y el conflicto que ha suscitado entre los ciudadanos –recordó la carga policial ocurrida durante el encierro en el Ayuntamiento de miembros de la Plataforma contra la privatización del Agua- o el “desmantelamiento del hospital”.
Pidió el voto masivo para el PSOE para que “gane Alcázar y Castilla-La Mancha”, diciendo que “necesitamos Gobiernos fuertes, centrados en las personas, capaces de defendernos y no mirar para otro lado”. Un gobierno “en mayoría” para “no tener que depender de chantajes de otras fuerzas políticas e invertir el tiempo en trabajar para buscar soluciones para Alcázar”.
José Manuel Caballero
Melchor pasó el testigo a José Manuel Caballero que apeló al “espíritu reivindicativo” de la gente de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha para “revelarse contra las injusticias votando PSOE”. Aseguró que “necesitamos para nuestra región un Gobierno con alma, corazón y cabeza; no el Gobierno desalmado, sin corazón, que no siente, que insulta a la mayoría y en especial a los más débiles como está siendo el Gobierno de Cospedal”. Denunció la “corrupción” del PP, “Cospedal tiene un álbum de los horrores, se ha hecho fotos con Bárcenas, Rato, Granados, hasta con el pequeño Nicolás, no le falta ninguna”; denunció la “falta de sensibilidad” del Gobierno regional con los desempleados, “sólo la Diputación de Ciudad Real ha puesto dinero para planes de empleo” y apostó por García-Page como nuevo presidente de Castilla-La Mancha para “acabar con la injusticia, los recortes, el paro, la insolidaridad y el retroceso que hemos sufrido con Cospedal. Tenemos que convencer a todos los desencantados, incluso a los del PP, los que no saben que votar, los que están pensando en votar a las nuevas opciones, que el único voto útil es el del PSOE”.
Emiliano García-Page
Por su parte, Page, que realizó un discurso lleno de ‘chascarrillos’, denunció el “desinterés” de Cospedal por Castilla-La Mancha, “porque ha pasado más tiempo preocupándose por los asuntos de su partido que por gobernar Castilla-La Mancha”. Aseguró que “hay mucho en juego el próximo 24 de mayo, porque nos jugamos el orgullo como región y la posibilidad de cambiarla”. Al igual que Caballero, resaltó que “el único voto útil para cambiar las cosas es votar PSOE” y evidenció las diferencias entre su partido y el PP diciendo que “nosotros somos progresistas porque queremos que las cosas avancen y para ello presentamos 820 medidas en nuestro programa electoral. Ellos han arrasado con todo y no han presentado su programa”. Criticó la “manipulación” de la televisión regional y la “estorsión a los medios de comunicación privados por parte del Gobierno del PP» y la judicialización de la política en los últimos años.
Finalmente, Page pidió el voto “porque no tenemos ambición de poder, ya hemos gobernado mucho y queremos encabezar el recambio”. Volvió a recordar su promesa de reunirse con las personas dependientes como primera medida y remarcó “pedimos a los castellano-manchegos que nos voten porque somos de los suyos, somos gente de esta tierra y vamos a gobernar para todos”.
Pedro Sánchez
La última intervención fue la de Pedro Sánchez que remarcó que “los socialistas estamos llamados a escribir otro destino, de limpieza, de justicia y de recuperación económica para la clase trabajadora. El próximo 24 de mayo hablamos de elegir entre el futuro y el pasado. Hablamos de dejar atrás los recortes, la privatización del agua en Alcázar, el desempleo de larga duración, los contratos por horas y los salarios de miseria. Por eso hay que votar PSOE”. Adelantó que si el Partido Socialista vuelve a gobernar el país, “acabaremos con la explotación laboral, lo tenemos claro, lo primero que haré como presidente del Gobierno será derogar la reforma laboral y hacer un nuevo Estatuto de los Trabajadores para recuperar todos los derechos perdidos y acabar con las desigualdades”.
Aseguró que “Rajoy dice que la crisis es historia, se nota que no pisa la calle y no habla con los parados, con las mujeres, con los jóvenes emigrados, más de 500.000; si lo hiciera no podría defender que la crisis es historia”.
También mencionó Sánchez la necesidad de una reforma fiscal que “grabe a quienes más tienen”, de “acabar con las amnistías fiscales en las que aparecen nombres como Bárcenas y Rato, sólo por esos dos nombres, el PP se merece perder las elecciones” y de “gobernar para la mayoría apostando por la igualdad”.
En cuanto a Castilla-La Mancha, aseguró que “hay que votar PSOE para quitar el cartel de se vende que ha puesto Cospedal en los hospitales públicos y acabar con el desmantelamiento de la Sanidad en esta tierra”.
Terminó su intervención pidiendo el voto en Alcázar y en Castilla-La Mancha para el PSOE “para defender ese gran pacto entre generaciones en el que siempre hemos creído los socialistas. Ese pacto que garantiza que si estudias tendrás un trabajo, que si trabajas tendrás un sueldo digno, que si pagas tus impuestos tendrás unos servicios públicos de calidad, gratuitos y universales y que cuando te jubiles tendrás una pensión digna, después de haberle dado un futuro mejor a tus hijos”.





































































