Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

El voto de Sancho Panza

Luis M. Román Alhambra

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En el año del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, solo con leer esta parte es posible saber a quién votaría nuestro vecino, el «simple más docto» que ha tenido este lugar, y el mundo, escudero y amigo del «loco más cuerdo», nuestro vecino Alonso. O al menos conocer las condiciones humanas que valora Sancho Panza, que busca en los candidatos o candidatas que se presentan, para apostar por uno o una de ellos.

Sancho Panza sabe que el elegido o elegida para ser el «gobernador o gobernadora» de su lugar, Alcázar de San Juan, y de la Mancha, tiene por delante un gran trabajo por sus vecinos, y por eso tiene que pensar muy bien a quien va a dar su voto, que aunque sea uno solo, es el voto de Sancho Panza. Sé que lleva varios días metido en la cuadra, junto a su borrico. No deja de acariciarle las orejas, mientras lee y relee despacio cada uno de los programas donde vienen las promesas de cada candidato o candidata. Pero también mira a las personas, especialmente a las que se presentan para gobernar su pueblo, Alcázar de San Juan. A algunas las conoce a otras no, y pregunta a su rucio que le parece cada una, y este, con pequeños movimientos de sus orejas, le indica su sabio parecer. Atrás quedaron las largas horas de conversación en casa de don Quijote, donde este le indicaba que mirase los ideales de cada candidato antes de definir su voto, mientras Sancho Panza le decía: ¡¡ideales sí, pero con pan para todos!!

Pero también sabe, como antiguo gobernador que fue, que estos cargos pueden despertar la codicia, la ambición y la soberbia en los elegidos, como bien reconoció él mismo, unas horas después de abandonar el cargo de gobernador de Barataria:

«No soy nada codicioso; que, a serlo, un oficio dejé yo esta mañana de las manos, donde pudiera hacer las paredes de mi casa de oro, y comer antes de seis meses en platos de plata».

Miserias humanas que afloran tan pronto uno se ve con un cargo de gobernador o gobernadora y que incluso a Sancho casi le hicieron olvidar a su gran amigo y compañero, su borrico:

«Venid vos acá, compañero mío y amigo mío, y conllevador de mis trabajos y miserias: cuando yo me avenía con vos y no tenía otros pensamientos que los que me daban los cuidados de remendar vuestros aparejos y de sustentar vuestro corpezuelo, dichosas eran mis horas, mis días y mis años; pero después que os dejé y me subí sobre las torres de la ambición y de la soberbia, se me han entrado por el alma adentro mil miserias, mil trabajos y cuatro mil desasosiegos»

Sancho Panza tiene que pensar a quién va a votar, sabiendo que el elegido o elegida tendrá por delante un trabajo de muchas horas y dedicación plena diaria a los demás. Sabe que el trabajo es pesado y hay que madrugar mucho, como ya le vaticinaba también don Quijote:

«Sea moderado tu sueño; que el que madruga con sol, no goza del día; y advierte, ¡oh Sancho!, que la diligencia es madre de la buena ventura; y la pereza, su contraria, jamás llegó al termino que pide un buen deseo».

El elegido o elegida, debe de saber que incluso muchos de sus votantes esperan que al terminar su mandato, si no ha cumplido sus promesas de gobierno, le vean salir de él…

«Desta manera habían de salir de sus gobiernos todos los malos gobernadores; como sale este pecador del profundo del abismo: muerto de hambre, descolorido y sin blanca»

Y también deben de saber que siempre se estará murmurando su nombre, a veces de manera infame. Como así se lo adelantaba don Quijote al mismo Sancho, dándole ánimos ante tanto murmurador mal intencionado e interesado, que seguro tendrán los gobernadores y gobernadoras:

«No te enojes, Sancho, ni recibas pesadumbre de lo que oyeres, que será nunca acabar: ven tú con segura conciencia, y digan lo que dijeren; y es querer atar las lenguas de los maldicientes lo mesmo que querer poner puertas al campo. Si el gobernador sale rico de su gobierno, dicen dél que ha sido un ladrón, y si sale pobre, que ha sido un parapoco y un mentecato»

Cuando se termine la etapa de gobierno, el elegido o elegida este domingo deberá responder a la pregunta: ¿Qué has ganado en el gobierno? Sancho Panza también se lo preguntará y espera que le conteste lo mismo que él contestó cuando dejó el cargo de gobernador:

«Yo, señores,… fui a gobernar vuestra ínsula Barataria, en la cual entré desnudo, y desnudo me hallo: ni pierdo ni gano»

Si esta es la respuesta, habrá gobernado como Sancho espera, pues su tiempo lo habrá dedicado plenamente a los demás, no a pensar en sí mismo o misma. Tanta dedicación a sus vecinos que incluso dirá, como decía Sancho Panza que … «ni he tenido lugar de hacer cohechos ni de cobrar derechos».

Sancho Panza fue elegido para ser gobernador de un lugar, Barataria, y recuerda también hoy unos consejos de don Quijote, que espera que también les valgan a los candidatos o candidatas.

Uno de ellos fue fomentarle el espíritu de superación, personal y profesional. El espíritu de superación que debe de tener el candidato o candidata al que piensa votar Sancho Panza, durante todo su mandato o gobierno:

«Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace más que otro»

Otro consejo, fue que recordase de donde viene y que llevara con orgullo su linaje. Este consejo se lo da don Quijote justo antes de partir a su gobierno, una vez elegido:

«Haz gala, Sancho, de la humildad de tu linaje, y no te desprecies de decir que vienes de labradores»

Superación y humildad. Estas son las virtudes que está valorando nuestro vecino Sancho Panza para votar al próximo gobernador o gobernadora de su lugar, Alcázar de San Juan, y de su patria, la Mancha. Si las tiene, bien puede comenzar este gran trabajo.

El Quijote es el mejor vínculo entre la literatura y la vida. Cervantes nos describe parte de la vida de dos vecinos de Alcázar de San Juan, don Quijote y Sancho Panza, mostrándonos lo mejor y lo peor que el ser humano puede llegar a ser. Nuestros ilustres vecinos saben, cada uno a su manera, que hay que acometer los problemas que la sociedad tiene, aquella que ahora recordamos y la nuestra, que como vemos poco o nada difieren.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies