Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Política & Legal

La modernización, la inversión en I+D+I y la formación profesional agraria, las principales propuestas de UPyD CLM para el sector agroalimentario

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“Sabemos que el sector primario junto con el turismo es el gran pilar del Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha, de ahí que muchas de las propuestas que contemplamos en el programa electoral vayan dirigidas a modernizar la agricultura y sobre todo a facilitar la comercialización de nuestros productos que, si bien tienen gran calidad, por desgracia siguen pasando desapercibidos en los mercados”, explica la candidata a la presidencia de la Junta de Comunidades, Celia Cámara.

Para ello, UPyD plantea una serie de medidas específicamente orientadas a la comercialización en el extranjero, como es la creación de un Instituto de Fomento a la
Exportación que complemente las actuaciones del ICEX, y el fomento de la formación para poder vender los productos en las mejores condiciones. “En este sentido creemos que también es importante potenciar la colaboración entre empresas productoras como consorcios o fusiones empresariales que ayuden a tener estructuras comerciales fuertes con mayor competitividad”.

Cámara hacía estas declaraciones en la empresa El Cateto S.L. en Almagro, “un ejemplo de empresa familiar que se adapta a los nuevos tiempos y apuesta por mantenerse en su tierra”.

Para UPyD el futuro del sector agroalimentario tiene que ir ligado a una inversión en I+D+I. “En nuestro programa contemplamos la creación de una Corporación Tecnológica Agroalimentaria para potenciar la transferencia tecnológica y la colaboración en proyectos de desarrollo tecnológico con una clara orientación al mercado, para áreas como agroquímica, biotecnología verde, valorización de residuos, aplicación del uso de drones, mejora genética, redes de sensorización para automatización de sistemas de regadío, control de explotaciones, eficiencia energética, etc.”

Y por último y de cara a incentivar el relevo generacional, la formación magenta contempla la educación profesional agraria de manera que el joven que quiera incorporarse a la agricultura tenga una cualificación académica y sea especialista en su ámbito, además de tener la posibilidad de acceder a prácticas y a becas como en cualquier otra formación académica.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies