Entre las propuestas ambientales Equo contempla varios Planes como el de Ordenación de los Cerros o el de los Caminos, otro de Eficiencia Energética para los edificios municipales e iluminación pública y un Plan de Empleo Medioambiental. Además contemplan la creación de una policía específica para velar porque no se produzcan vertidos, contaminación acústica, mantenimiento de las zonas verdes, etc. Proponen también declarar Alcázar ciudad libre de fracking y no nuclear; la creación de huertos ecológicos en suelo público; primar los criterios sociales y medio-ambientales en la contratación de empresas desde el Ayuntamiento, en especial las relacionadas con grandes suministros y controlar el exceso de ruidos en los locales nocturnos que impiden el descanso, entre otras. También apoyarán a la asociación protectora de animales, Animalcázar, para la construcción de unas instalaciones adecuadas a su actividad.
En cuanto a las subvenciones para espectáculos taurinos, consideran que “no aportan ningún fin social”, que son “una actividad comercial”, por lo que creen que el Ayuntamiento “no debe aportar” ninguna partida económica; “son los empresarios taurinos los que tiene que asumir el riesgo”.
En cuanto al Agua, que Equo recoge como un capítulo aparte en su programa, proponen la gestión pública cien por cien y, por tanto, la remunicipalización de este servicio; apoyar a la Plataforma del Agua en sus acciones; defensa de un Agua Pública de calidad; sumarse a la declaración de este bien como un derecho humano; gestionar la empresa de aguas de forma participativa con los ciudadanos; restaurar el patrimonio relacionado con ella, como pozos, puentes, molinos, etc. y colaborar con la Confederación Hidrográfica del Guadiana en la restauración de los humedales manchegos, entre otras propuestas.





































































