Santiago García Aranda revalida la Alcaldía de Villacañas y logra su tercera mayoría absoluta, lo que va a permitir a los socialistas villacañeros gobernar el Ayuntamiento con autonomía. El PSOE ha sido la fuerza más votada en Villacañas, con 3.053 votos y el 51’59% de los votos, más de 15 puntos por encima de la segunda fuerza, el PP, que se ha quedado en 2.164 votos. Además, los socialistas se han quedado a un puñado de votos para conseguir el décimo concejal, ya que en este caso la ley electoral ha beneficiado al PP en el reparto del último concejal.
Tras el escrutinio, García Aranda calificó los resultados como “muy positivos” y agradeció a todos los villacañeros que acudieran a votar en la jornada de ayer. Valoró además el que los vecinos hayan sabido juzgar la postura que la candidatura socialista ha mantenido durante toda la campaña, de “no contestar al insulto con otro insulto ni al engaño con otro engaño”. Y por último, agradeció a los villacañeros que “nos hayan otorgado una mayoría que nos va a permitir seguir tomando medidas con autonomía, bajo la propia responsabilidad, pero sin olvidar que lo que queremos es adoptar acuerdos con todo el mundo por el bien de nuestro pueblo y nuestros vecinos”, a los que comprometía “seguir trabajando pensando siempre en los que interesa a Villacañas”.
El alcalde villacañero se felicitó además por la posibilidad, cada vez más próxima, de que Emiliano García-Page sea el nuevo presidente de Castilla-La Mancha, lo cual “será una buena noticia para la región y una buena noticia para Villacañas”.
Los socialistas villacañeros celebraron anoche en su sede la tercera victoria consecutiva en las municipales, el mantenimiento de la mayoría absoluta en la localidad, y el posible gobierno regional para el PSOE. Buenas noticias que son el resultado de un gran trabajo realizado por las personas que han compuesto la candidatura, militantes y simpatizantes que, en las últimas semanas han trabajado mucho para hacer realidad este nuevo reto, que anima a seguir trabajando para sumar apoyos que consigan también recuperar el gobierno de España en las próximas elecciones generales.
Santiago ha querido por ello compartir estos resultados con todos los que de una u otra forma han participado de esta victoria, a los que ha agradecido la labor realizada desde el respeto al adversario y el aguante demostrado para no entrar a responder insidias y provocaciones. Un equipo que ha sabido trasladar a los ciudadanos con claridad que para conseguir la confianza mayoritaria de los vecinos hay que trabajar durante cuatro años y no durante los quince días de campaña electoral, y que ha demostrado estar cohesionado y fuerte pese a que en ocasiones se han visto luchando solos contra un bloque de tres partidos con el único objetivo de que la candidatura socialista no consiguiera una mayoría suficiente para gobernar con autonomía.





































































