Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Cooperativas Agro-alimentarias muestra su gran preocupación por el reparto de ayudas a la inversión en bodegas

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tras el reparto de 78,3 millones de euros a nivel nacional de ayudas para la medida de inversiones en bodegas que se acordó el pasado lunes 8 de junio en Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha solicita a la Consejería de Agricultura explicaciones por la adopción de un resultado tan desfavorable para los intereses de sector agroalimentario más importante y floreciente de nuestra región.

En Castilla-La Mancha, tras el reparto decidido, tan sólo se han aprobado 48 de los 188 proyectos de inversión que las bodegas de la región presentaron en la segunda convocatoria de esta medida, por un montante de ayuda total de 17,01 millones de euros, lo que supone tan sólo el 21,7% de las ayudas repartidas en toda España, pero con el agravante de que 140 bodegas han quedado sin ayuda.

Al haberse agotado el presupuesto, inicialmente adjudicado a España para cinco campañas en esta medida por un montante de 229,5 millones de euros, en las dos primeras convocatorias, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se manifiesta absolutamente en contra del reparto adjudicado y de los criterios tenidos en cuenta en el reparto realizado, solicitando a la Consejería posibilitar que las bodegas puedan acceder a las ayudas de inversiones en las próximas tres campañas 2016-2018, a través del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.

No se puede permitir, según la organización cooperativa, que un sector como el vitivinícola, que supone cada campaña entre 1.500 y 1.800 millones de euros de facturación, a través de 580 bodegas, 218 de ellas cooperativas; que exporta 11,5 millones de hl, es decir, la mitad del volumen de vino español exportado por valor de más de 550 millones de euros por campaña, y que mantiene a más de 85.000 viticultores que cultivan más de 440.000 ha de viñedo; pueda quedarse durante tres campañas consecutivas, entre 2016-2018, sin la posibilidad de obtener ayudas para seguir invirtiendo en la mejora de la calidad de sus producciones y en la comercialización de sus cada vez más reconocidos vinos en el mercado mundial.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies