Esta semana, como cada año, cuenta con el objetivo de promover la educación en salud de los vecinos y vecinas de Villafranca de los Caballeros y de sus alrededores; así como dar información concreta sobre enfermedades y patologías básicas, siempre desde la base de la prevención y los buenos hábitos. El planteamiento principal es cubrir el grueso de la población villlafranquera, solucionando las dudas y sugerencias que puedan surgir del propio desarrollo de las conferencias.
La Casa de la Cultura es el lugar escogido para desarrollar, hasta el próximo viernes día 26, todas las ponencias y charlas preparadas con el objetivo de la prevención de enfermedades o posibles problemas de salud, como puede ser el Alzheimer, cáncer de cérvix, o enfermedades comunes y degenerativas, entre otras. El lunes comenzó esta semana con la intervención de la enfermera de la residencia ‘Santa Teresa’ Carmen Garrido, que abordó el tema de los primeros auxilios, mientras que ayer martes la jornada estuvo dedicada a Cómo prevenir el cáncer de cérvix, gracias a la intervención de Victoriano González Trujillo, matrón del Área de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan y del Centro de Salud de Villafranca de los Caballeros, Herencia y Campo de Criptana.
Esta tarde, Rosana Díaz-Alejo Martín- Blas, Fisioterapeuta experta en la terapia manual y acupuntura en Villafranca de los Caballeros, explicará cómo hacer una prevención de las alteraciones físicas y fisiológicas con el paso de los años. Mañana jueves, la terapeuta ocupacional María Jesús Velasco Marchante orientará a los presentes sobre cómo retrasar la enfermedad del Alzheimer a través de buenos hábitos y orientaciones saludables. Para finalizar la semana, el viernes, la nutricionista Julia Osorio del Alcázar de San Juan explicará cuáles son las diferencias entre las alergias y las intolerancias alimentarias y cómo se debe actuar en cada caso.




































































