Descubrir, conocer y aprender del Quijote, de la revolución social que supuso el Siglo de Oro y de las particularidades, tradiciones y costumbres de la época en general y de Madridejos en particular son algunos de los objetivos con las que nacieron hace once años las Jornadas Quijotescas, aprovechando la llegada de la conmemoración del cuarto centenario de la primera parte del Quijote en 2005. Ahora que se cumple esta mismo aniversario pero de la segunda parte, Madridejos refuerza estas Jornadas, dotándolas de una extensa programación, distribuida en tres días, del viernes 26 al domingo, 28 de junio y con dos escenarios principales, la Plaza del Ayuntamiento y el Pretil de San Francisco.
La concejala, Celia Mariblanca, al frente en esta nueva legislatura de las Jornadas Quijotescas ha querido agradecer, a través de manchainformacion.com, la labor desarrollada por Jesús Zamorano, el hasta ahora concejal de Cultura «que es la persona que realmente se lo ha trabajado», junto con los servicios municipales, las asociaciones y otros colectivos de la localidad, implicados de lleno en este actividad «con gran arraigo ya en Madridejos».
Los propios madridejenses se implican de lleno en esta jornadas, algunos de ellos mostrando oficios ya en desuso o a punto de desaparecer, que fueron muy notorios en el Siglo de Oro y que hoy en día despiertan la admiración de los jóvenes y de los turistas, puesto que la organización de actividades de este tipo son un revulsivo más para atraer visitantes al municipio toledano.
Junto a la cultura, el teatro, la artesanía o la música, toma un importante protagonismo la gastronomía, puesto que los platos típicos, algunos del Siglo de Oro o del propio Quijote, se convierten en estos días en otro foco de atención, por las elaboraciones y la presentación. El Ayuntamiento de Madridejos ha preparado un video promocional de estas jornadas:
Todos estos motivos y otros muchos más hacen imprescindible pasarse por Madridejos durante este próximo fin de semana. Todos los detalles de la programación, a continuación: