Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Los vinos de La Mancha del Quijote visitan la tierra de Don Pelayo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Gijón ha sido la ciudad asturiana elegida por el Consejo Regulador para la promoción estival de los vinos manchegos. Una presentación que ha comenzado con la primera de las mesas redondas que ha versado sobre la situación de la viticultura en España, analizando en particular el caso de la Denominación de Origen La Mancha. Seguidamente los asistentes participaron en la degustación libre de algunos de los vinos armonizados con la gastronomía tradicional manchega.

El escenario elegido ha sido la Colegiata de San Juan Bautista, junto al puerto deportivo de Gijón. Una iglesia barroca del siglo XVIII, adjunta al también emblemático Palacio de Revillagigedo, destinados ambos espacios, para fines culturales. En esta ocasión, el lugar ha sido cedido en colaboración con la fundación Cajastur-Liberbank. Para Carlos Freire, Director de Pymes de Liberbank, “se trata de una oportunidad excelente para hermanar las dos culturas; aunar la gastronomía asturiana con los vinos manchegos es una idea muy positiva que a nosotros cuando nos la plantearon, ya nos encantó”. Coincide Gregorio Martín Zarco, para quien resulta “todo un motivo de satisfacción, poder presentar en una ciudad como Gijón, los vinos con Denominación de Origen La Mancha”, según ha expresado su Presidente.

Maridajes de vino y gastronomía

Las tapas de la gastronomía más tradicional como las migas manchegas, el pisto, el asadillo o el ajo arriero, han servido como carta de presentación para el acompañamiento de algunos de los vinos blancos y tintos jóvenes, además de crianzas y rosados más laureados en los Premios concedidos por el Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha. Así, los participantes, se han sorprendido del potencial aromático y frutal de aquellos blancos de corte más internacional como la blanca chardonnay, junto a variedades de uva más autóctonas y manchegas, como la airén o la tinta tempranillo. “En los últimos años se ha mejorado mucho en calidad y el precio sigue siendo competitivo por eso resultan interesantes los vinos manchegos en el norte, donde además se consumen y se aprecia probar vinos diferentes”, ha comentado uno de los participantes.

Talleres y concursos de cata, degustaciones de más de 100 referencias de marcas de calidad junto a novedosas actividades como la jornada dedicada a desmitificar los tópicos sobre los gustos de la mujer y el vino completan la oferta del intenso maratón de 48 horas dedicado al vino y su cultura, del 15 al 16 de julio en Gijón.

Por último, cabe destacar que la financiación de las jornadas ha sido posible gracias al apoyo de la Diputación provincial de Cuenca, con quien el Consejo Regulador mantiene un convenio de colaboración para la promoción de los vinos manchegos.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies