El Centro de empresas de Alcázar de San Juan ha acogido la celebración de las V Jornadas del pistacho ecológico. Jornadas son eminentemente técnicas que versan sobre las características de los suelos aptos y no aptos para el cultivo del Pistacho, y sobre todo la aplicación a nuestra zona, donde se está produciendo una gran expansión del mismo, en especial en estos dos últimos años.
La inauguración de las Jornadas corría a cargo de la concejala de Agricultura y Empleo, Rosa Idalia Cruz junto con el presidente de ADIFAE, Jesús Paniagua.
Para el debate sobre los temas acudieron especialistas en la materia. También se aprovechaba para hacer hincapié en diferentes aspectos del cultivo en nuestra zona.
A lo largo de la jornada se hablaba sobre las características de los suelos manchegos. Son diferentes suelos los que se presentan en la zona, acidos, calizos o salinos que se pusieron en relación con las exigencias que el cultivo tiene. Se abordaba también el manejo del pistachero ecológico en secano y sus características principales, plagas y enfermedades y para terminar se dieron algunos consejos nutricionales y de manejo Econatur.
Explicaba Rosa Idalia que esta es una muestra del apoyo del ayuntamiento de Alcázar de San Juan a las empresas y emprendedores, a parte de haber estado la empresa en instalaciones municipales en la génesis del proyecto y haberlos “tutorizado” en diferentes ocasiones y fases de su vida empresarial como asociación y como SAT, recientemente se les ayuda y asesora en el desarrollo de un proyecto innovador vinculado al Pistacho.
Para ello desde el ayuntamiento se propició una reunión hace un par de semanas con la OTRI de la UCLM en Ciudad-Real, en la que dos grupos de investigación de la Universidad mostraron su interés por el proyecto.







































































