Así, el concejal del área aclaró que “no quitamos los toros, sólo que no contarán con subvenciones municipales. Alcázar tendrá en la Feria una corrida acorde a su plaza y a su municipio, con tres figuras del toreo aún por confirmar”, explicó Arias que aseguró que, pocos días después de la toma de posesión del nuevo equipo de Gobierno, se puso en contacto con el empresario taurino al cargo de la Plaza de Toros alcazareña para comunicarle esta decisión. “Lo que no habrá este año serán dos corridas, de toros y rejones, como en ferias anteriores”.
Por otro lado, a pesar de esta decisión, el nuevo Gobierno se encontró con festejos ya contratados, como el Festival Taurino de Cinco Casas o el de Alameda de Cervera. “También les hemos comunicado a los empresarios encargados nuestra intención de no destinar un solo euro para toros, pero nos encontramos que este año ya se habían cerrado los contratos; así que negociamos una reducción en el precio”. Así se ha conseguido reducir en un 10% la contratación del Festival de la EATIM de Cinco Casas, con el ahorro de 1.000 euros, presentando un cartel con dos toreros, en lugar de tres. En cuanto al Festival Taurino de Alameda de Cervera, “que se dejó apalabrado”, Arias aclaró que “sí va a realizarse, pero con una reducción drástica de la partida destinada por el Ayuntamiento”.
Así, si en 2.014 se invirtieron en estos Festivales 10.648 euros en Alameda de Cervera y 9.619 en Cinco Casas; en 2.015 el Ayuntamiento pagará 7.750 y 8.950 euros, respectivamente, “consiguiendo un ahorro”. Igualmente, este año no se subvencionará ya el Festival de Banderilleros que venía suponiendo un coste de 3.980 euros. En 2.016 no habrá subvención para ninguno de estos eventos que, tradicionalmente, se venían restando de la partida presupuestaria destinada para las Fiestas.
El concejal de asuntos taurinos explicó que, de esta forma, el Ayuntamiento ha conseguido un ahorro de 24.648 euros que irán destinados a la contratación de 8 personas, durante 3 meses. “No creemos que la sociedad alcazareña necesite que el dinero municipal se invierta en corridas de toros, cuando hay más de 3.600 parados. La obligación de los gobernantes no es subvencionar festejos taurinos, sino dar una mejor calidad de vida a nuestros vecinos».





































































