El pedroteño aboga por el consenso en este asunto y señaló que en eso están trabajando los siete ayuntamientos que forman parte de Promancha: Alcázar de San Juan, Herencia, Pedro Muñoz, Socuéllamos, Tomelloso, Arenales de San Gregorio, Campo de Criptana, todos ellos gobernados por el PSOE a excepción de los dos últimos, cuyos alcaldes son del Partido Popular.
La propuesta de José Juan Fernández como candidato a que la Presidencia de Promancha la ostente el municipio de Pedro Muñoz, contempla que el resto de cargos de la Junta directiva se distribuyan de la siguiente manera: el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ocupará la Vicepresidencia primera; el de Campo de Criptana, la segunda; la tercera, Socuéllamos y la cuarta, Herencia; mientras que de la Tesorería se ocupará Tomelloso y de la Secretaría, Arenales de San Gregorio.
En la parte asociativa estarán representadas las dos organizaciones agrarias mayoritarias como son ASAJA y UPA; el sector cooperativo a través de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha; la Asociación de jóvenes ‘Los colegas’ de Arenales de San Gregorio y en representación de las mujeres rurales, AMFAR. También formarán parte dos asociaciones representativas de las personas con discapacidad como son Puertas Abiertas de Tomelloso y Zaragüelles de Campo de Criptana. El sector empresarial estará representado por la Asociación de Empresarios de Tomelloso.
En palabras de José Juan Fernández, «los siete ayuntamientos coincidimos en que lo lógico es que el presidente de Promancha sea un alcalde», así como en que la Junta directiva se distribuya entre los ayuntamientos en base «a un reparto equitativo y no atendiendo a colores políticos».
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 4 de agosto y el día 12 se celebrará una asamblea en la que sus miembros votarán para elegir a su nuevo presidente.