Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

La sección de Vinos de Dcoop-Baco prevé 200 millones de kilos de uva para la campaña de recogida de este año

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Debido a las altas temperaturas que se han producido durante la primavera y el verano, y que incrementaron sobre todo durante el mes de julio, se prevé que haya una ligera disminución en la cosecha de vino y mosto. Sin embargo, la incorporación de nuevos socios en la Sección de Vinos junto a la activación de un Protocolo de Seguimiento de Maduración permitirá incrementar la entrada de varietales, por lo que la cifra alcanzará dichos 200 millones de kilos de uva, es decir, 1,8 millones de hectolitros aproximadamente, una cifra muy similar a la del pasado año.

Normas de Calidad para la entrada de la uva en bodega

Por otra parte, durante la Asamblea se puso en común la estrategia que se está desarrollando durante esta campaña para la elaboración de los productos con los que cuenta la Sección de Vinos de Dcoop- Baco. La calidad es uno de los factores determinantes para garantizar el rendimiento de las cosechas de este año por lo que se han aprobado nuevas Normas de Calidad que se inician con un control de campo, llevado a cabo por nuestros técnicos, encaminados a establecer unos parámetros comunes a todo el grupo para la entrada de la uva en la bodega. Así, se determinan cuestiones como el estado sanitario de la uva, vendimiando en el momento adecuado de maduración, mimando las variedades más tempranas garantizando su recogida con una temperatura óptima a través de la vendimia nocturna mecanizada, o la gestión anticipada de la vendimia. También este año se están poniendo en marcha nuevas normas de pago de uva por calidad, donde se garantiza un precio mínimo para ciertas variedades, como inicio de un proyecto que en los próximos años esperamos trasladar al 100% de nuestra producción. “Con ello, conseguiremos premiar e incentivar a los viticultores del grupo, más de 8.000 en el centro y sur de España. Todo ello con un objetivo: acceder a mayores mercados, al mayor precio posible y trasladar la mayor rentabilidad a nuestros socios”.

En la Asamblea de Vendimia del Grupo se fijó como objetivo garantizar un precio mínimo a nuestros socios. “Así, cuando nosotros marcamos unas normas de calidad, para estar en los distintos lugares del mundo con nuestros productos, compensaremos a ese agricultor que también premia la calidad de su uva”. Concretamente, para esta campaña se ha acordado en la Asamblea del Grupo premiar y pagar un precio mínimo para diferentes varietales.

Como aseguraron en rueda de prensa tanto el presidente de la sección de Vinos de Dccop-Baco, Ángel Villafranca, como el vicepresidente, Miguel Casero y el secretario, José Damián Verdugo y el director técnico, Pedro Ferrer, “esto va a permitir la elaboración de vinos y mostos con arreglo a las necesidades de nuestros clientes y los mercados en los que está presente el Grupo, dando a nuestros más de 8.000 socios de base el mejor servicio, incluyendo los anticipos de campaña sobre su cosecha y en las mejores condiciones económicas”.

Casero apuntó que la línea de trabajo de este primer año tras la integración en Dccop ha sido gestionar una vendimia controlada, que permita elaborar los distintos productos vínicos según las exigencias del mercado y de los clientes en todas y cada una de nuestras cooperativas, y ajustada en todo momento a altas exigencias de calidad desde la viña hasta la puesta en el mercado del vino para nuestros clientes y consumidores en los más de 20 países en los que opera la sección de Vinos de Dcoop.

Nuevas integraciones

Entre las últimas incorporaciones al Grupo Dcoop, destaca la cooperativa castellano-manchega San Ginés de Casas de Benitez. La Bodega San Ginés fue creada en 1956 y está adscrita a la Denominación de Origen Ribera del Júcar. Actualmente cuenta con 200 socios y 806 hectáreas de vid. La producción anual media oscila entre los 6 y los 7 millones de kilos de uva, aunque con una capacidad de elaboración de 12 millones de kilos. Las principales variedades elaboradas son Tempranillo y Bobal y en menores cantidades Syrah, Verdejo, Macabeo y Airén. Dispone de una embotelladora propia con capacidad para 2000 botellas/hora y sala de crianza con capacidad para 600 barricas de roble francés y americano, totalmente climatizada. Sus productos son comercializados en botella, Bag in Box y graneles de calidad.

En septiembre se prevé la entrada de la Unión de Cosecheros de Labastida de Álava, adscrita a la D.O. Rioja. Estos movimientos de integración, sumados a los llevados a cabo este mismo año con la entrada en la Sección de Vinos Dcoop-Baco de Virgen de la Oliva en la localidad de Mollina, en Málaga, “nos permite diversificar comercialmente a través de productos tan distintos a los que habíamos tenido hasta la fecha como los Pedro Ximenez o los moscateles, dentro de la D.O. Sierra de Málaga, o las D.O. Ribera del Júcar y Rioja, lo que nos va a favorecer en los mercados”.

Sección de Vinos de Dcoop – Baco

La Sección de Vinos de Deccop- BACO es el mayor grupo cooperativo comercializador de vino de España. Cuenta con más de 8.000 socios y 30.000 Ha. de viñedo extendidas por toda La Mancha (Toledo, Ciudad Real y Cuenca) y Andalucía. Esta sección integra una producción media de 200 millones de kilos de uva que se comercializan tanto a nivel nacional como internacional, exportando en torno al 90% de su producción a países de Europa, Asia y América.

Grupo Dcoop

El grupo Alimentario Dcoop es una gran cooperativa alimentaria de segundo grado con sede social en Antequera (Málaga) que cuenta con instalaciones industriales por toda Andalucía y tras la incorporación del Grupo Baco en Castilla-La Mancha, reuniendo a más de 75.000 socios agricultores y ganaderos del centro y sur de España a través de sus más de 120 cooperativas. Su sección de aceite de olivar virgen cuenta con un más de un centenar de socios y una producción anual superior a 250.000 toneladas, lo que le convierte en líder mundial. Su sección de aceituna de mesa integra a 22 cooperativas asociadas con un cupo de 67.000 toneladas. La sección de ganadería cuenta con 7 cooperativas dedicadas a la comercialización de ganado (200.000 cerdos de capa blanca, ibérico, vanuno, avícola). Tiene sección de cereales, que prevé iniciar su andadura con una decena de cooperativas y presta al grupo además otros servicios como suministros, sección de crédito, repuestos, tiendas, telefonía, viajes, con el objetivo de abaratar costes de producción. Dcoop tiene cooperativas vinícolas en su seno y ya cuenta con cooperativas aceiteras en Castilla-La Mancha: el Grupo Montes Norte y las almazaras de Abenójar, Argamasilla de Calatrava, Brazatortas y Villamayor de Calatrava.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies