Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Toros

Cinco siglos de afición taurina en Daimiel a través de la mirada de Jesualdo Sánchez Bustos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Primer Pregón Taurino a cargo de Jesualdo Sánchez Bustos dio a conocer cinco siglos de afición a los toros en Daimiel. La Plaza de Toros fue el escenario para que más de un centenar de personas asistieran a este evento “histórico”. Un acto promovido por la Peña Taurina Daimieleña en la que estuvieron presentes el concejal de Festejos, Román Ortega, el edil de Hacienda y Promoción Económica, Jesús David Sánchez de Pablo, el presidente de la peña, José Julián Rodríguez Soto, además de los toreros locales, Luis Miguel Vázquez y Carlos Aranda, que tampoco quisieron perderse esta cita.

Sánchez Bustos, principal protagonista de la noche, comenzó su pregón aludiendo a la “gran familia del toreo” en una crónica histórica de lo que ha sido la fiesta brava en Daimiel. Tradición taurina que tiene como primera referencia documentada el año 1535, ya que según explicó el pregonero “en las relaciones topográficas de Felipe II ya figura cómo en la ermita de La Paz con motivo de la celebración de San Bernabé, ese día, se corrían toros en ese barrio. Pero además, también se puede comprobar como en un estudio fiscal del Marqués de la Ensenada se alude a varios festejos taurinos, como eran los caballeros en plaza, que ya se celebraban en Daimiel”, remarcó Sánchez Bustos.

Poco a poco el cronista e historiador fue desgranando los entresijos de la historia taurina pasando por otras plazas taurinas que existieron en el Castillo de Daimiel o la más reciente plaza de Aquilino, al final de la calle Molemocho. Así llego hasta el actual coso taurino, reconstruida hasta en tres ocasiones, “de la que se tiene constancia desde 1864 y en la que diferentes circunstancias como la calidad del terreno del Carmen, arcillas solubles, generó diferentes problemas en el edificio”, como así explicó Sánchez Bustos.

Un pregón en el que también incluyó diferentes anécdotas en su experiencia personal como presidente de la plaza durante seis años o cómo fue la primera vez que asistió a una corrida de toros seria en Manzanares, así como las tertulias taurinas que se desarrollaban en el Casino y el Círculo. “Deseo que estos cinco siglos de tauromaquia en Daimiel con cinco plazas diferentes, la corporación, la peña taurina y los aficionados velen porque esta tradición persista”, concluyó Sánchez Bustos.

Recogiendo el testigo a las palabras del pregonero, el concejal de Festejos prometió que el actual equipo de gobierno “seguirá con ilusión, trabajo y compromiso apoyando a esta fiesta e intentando que esos cinco siglos de tradición sigan sumando”. Por último, Ortega reconoció que desde su corta experiencia han sido varias las dificultades que se le han presentado, “esperando que el día 5 de septiembre podamos estar de nuevo en esta plaza para la corrida de Feria”.

Por su parte, Sánchez de Pablo disculpó la ausencia del primer edil, calificó de “histórico el momento vivido durante este primer pregón taurino así como lo excepcional del mismo, tanto en la forma como en el fondo”, transmitiendo públicamente su enhorabuena a Sánchez Bustos. Para concluir, Sánchez de Pablo también felicitó e instó a la Peña Taurina Daimieleña a “que continúe con su labor de promoción y defensa del mundo del toro, dando a conocer su dimensión cultural a la sociedad”.

La velada concluyó con la presentación del número 32 de la revista que cada año edita la Peña Taurina Daimieleña. Paco Córdoba, secretario de la entidad, fue el encargado de desgranar grosso modo la publicación, así como de realizar una breve semblanza al torero de la provincia al cual está dedicada este número, Paco Alcalde. Torero que como explicó Córdoba sin tapujos “rehusó venir al acto y pequeño homenaje que se le iba a rendir si no era a cambio de un caché económico por asistir a tal, algo que la peña no se podía permitir al ser una asociación sin ánimo de lucro”. Una revista con múltiples artículos escritos por diferentes aficionados y entendidos en la tauromaquia, “una edición que no sería posible sacar cada año a la luz de no ser por sus colaboradores y anunciantes”, a los cuales el presidente de la peña en su intervención agradeció encarecidamente su apoyo.

Primera actividad de la programación especial de la peña taurina para Feria que continuará con la visita guiada a la Plaza de Toros de Daimiel el próximo 3 de septiembre de 11.00 a 14:00 horas.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies