Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

ASAJA Ciudad Real solicita a la AICA que controle la entrada de uva en las bodegas sin precio recogido en contratos

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde ASAJA recuerdan la obligatoriedad por ley de la firma de un contrato en el que se recoja el precio, así como el pago general de la uva en un plazo de 30 días desde el fin de su entrega en las bodegas.

‘Tablillas’

En cuanto a la validez de las denominadas ‘tablillas’ como referencia válida de precios, ASAJA transmite que, según expone el AICA, “es perfectamente posible siempre que refleje factores objetivos, verificables, no manipulables y expresamente incluidos en el contrato, tales como la evolución de la situación del mercado, el volumen entregado y la calidad o composición del producto, entre otros”. Además, indicen en que la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria recoge que en cuanto a los precios variables se determinarán en función únicamente de factores objetivos, verificables, no manipulables y expresamente establecidos en el contrato, tales como la evolución de la situación del mercado, el volumen entregado y la calidad o composición del producto, entre otros.

Según han sido informados los representantes de la organización en algunas bodegas se está presentando a los agricultores contratos de compraventa de uva sin precio contemplado ni referencias constatables y no manipulables, lo que está provocando “incertidumbre” entre los productores. ASAJA estará atenta ante este tipo de actuaciones “irregulares y no acordes a ley” que se pudieran producir, comunicándoselo al AICA.

Los representantes de ASAJA valoran muy positivamente la labor que está desarrollando la Agencia de Información y Control Alimentarios (organismo autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) en cuanto al cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, que “debe servir para que los productores conozcan de una vez y antes de entregar sus productos cuánto van a cobrar y cuándo”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarArtedental
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies