“La próxima campaña de vendimia será más normal de lo que adelantaban las previsiones del pasado mes de julio”. Así lo aseguraba en Radio Daimiel el concejal de Agricultura, Ricardo Sáez. Aún así, las altas temperaturas registradas este verano han afectado a la producción, haciendo que, “posiblemente sea un poco más corta que otros años y que, contrariamente a lo que se preveía, incluso se retrase en las variedades de blanca”. Así las cosas, Sáez entiende que la tinta se empezará a coger sobre el día 7 de septiembre, mientras que la cosecha de blanca esperará hasta mediados de mes.
Según explica, “el grado va corto de momento ya que el fruto esta tardando en finalizar su maduración en estas últimas semanas de verano”. Aún así, el concejal confía en que la de este año será “una buena cosecha”.
El calor no solo ha condicionado los plazos de recogida del fruto, sino que también se ha dejado sentir en el consumo de agua. Según el concejal, si bien los picos de calor “no han afectado mucho a la viña durante el día, si es cierto que las temperaturas nocturnas, también muy altas, no le han dado margen de respiro a la planta, por lo que ha sido necesario regar mucho más, sobre todo en el mes de julio”.
En el otro lado de la balanza, la producción de cereal: “lo que parecía que iba a ser una buena campaña a principios de mayo, se acabó consumiendo debido a las altas temperaturas, haciendo que finalmente resultara más corta”. Esto mismo ha ocurrido también en los cultivos de melón y sandía, que, además, han sufrido los estragos de algunas tormentas de granizo que afectaron al fruto. Sin embargo, esta merma en la cantidad de producción no se ha visto reflejada en un aumento en su precio, que sigue a la baja, algo “a veces difícil de entender”, considera el concejal.
Novedades en las bodegas
Sáez anunciaba también que, como novedad este año, los particulares que lleven su fruto a una bodega privada, tendrán que formalizar un contrato donde se fijará el precio y el plazo de pago, “que será antes de treinta días desde la entrega del fruto”. Según adelantaba el concejal, “se espera que los precios mejoren respecto al año pasado rondando los 0,24 euros el kilogrado de uva tinta y 0,18 de uva blanca”.







































































