Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

ASAJA vota en contra de la propuesta de proyecto del Plan Hidrológico del Guadiana para 2015-2021

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde ASAJA justifican el sentido de su voto por el rechazo de la Confederación Hidrográfica del Guadiana a la práctica totalidad de las alegaciones presentadas por la organización agraria a este documento.

Los representantes de ASAJA argumentan el voto contrario al contemplar este proyecto restricciones de agua para regadío, que conllevarían una importante reducción de la actividad agraria actualmente existente y no atender a la demanda real ni a las necesidades de los distintos usos, principalmente el agrícola.

Además, señalan que no recoge la dotación de nuevas infraestructuras hidráulicas (embalses, pozos de recarga, etcétera), no habiéndose contemplado infraestructuras de regulación para ajustar la demanda existente. Añaden que tampoco se contempla la demanda de la aportación externa de 100 hectómetros cúbicos de otra cuencas a la del Guadiana, necesarios para abastecer la demanda existente en la zona de la cuenca alta para usos agrícolas, de industrias agroalimentarias y otras y caudales medioambientales a través de la derivación del trasvase Tajo-Segura u otras opciones que pueden ser realizables y a través de la tubería o cursos naturales.

Entre los argumentos del voto contrario también están que el proyecto no contempla permanentemente la flexibilidad en la utilización de los derechos de riego (acumulación permanente de recursos y compensación), medidas demandadas por ASAJA en los últimos años.

Por último, señalan que no se han regulado los pozos de las explotaciones denominadas prioritarias, ni tampoco se han resuelto la totalidad de los expedientes relativos a las explotaciones de leñosos, conforme a lo establecido en el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG). Inciden en que ASAJA ha venido lamentando año tras año que los regantes de la Cuenca Hidrográfica del Guadiana, pertenecientes a Castilla-La Mancha, son los que cuentan con menor caudal asignado para riego de todo el territorio nacional, siendo los que más aportan al mantenimiento medioambiental al dejar sin usar el 50% de los derechos de agua que tienen asignados. Esto supone que los regantes de la Cuenca Alta del Guadiana tengan dotaciones máximas de 2.000 metros cúbicos por hectárea y año frente a los del resto, que superan de media los 5.000. Ante esta situación de “agravio comparativo”, ASAJA lleva años demandando soluciones.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies