


Profesionales, aficionados, peñas, políticos y público en general se concentraron a las puertas de la Plaza de Toros para leer un manifiesto elaborado por el Colectivo en defensa de la cultura taurina con el objetivo de dar a conocer los motivos culturales, económicos o medioambientales, entre otros que explican la razón de ser de la llamada Fiesta Nacional.
Dado el debate que se está generando en los últimos tiempos, quienes están a favor de la cultura taurina basan su importancia en aspectos como el económico, ya que no sólo genera puestos de trabajo, sino que además tiene repercusión en positivo, puesto que atrae a personas de otros lugares que gastan dinero en hoteles, restaurantes o comercio. En el vertiente impositiva, según expuso el ex alcalde, Diego Ortega, miembro de este colectivo, aporta más de 140 millones de euros en concepto de IVA, entre otros.
Los defensores de la Fiesta se consideran «mucho más numerosos» que los que son contrarios, que en su opinión «no son más de cincuenta, que sí que saben manejar muy bien las redes sociales y salir en los medios de comunicación haciendo ruido, mientras que no sacan las plazas de toros llenas de gente», señaló el banderillero Óscar Castellanos.
Los argumentos medioambientales de crianza de este animal en su medio natural o la aparición de «este arte» en la cultura en general, tanto en la literatura, pintura, música, cine o teatro y el apoyo de intelectuales a la Fiesta son algunos de los motivos que exponen en el manifiesto.












































































