Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Martínez Arroyo potenciará el sector agrario y a su industria agroalimentaria como una oportunidad económica

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero de Agricultura Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha destacado la importancia de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria en el sector económico de la Comunidad Autónoma, durante su comparecencia hoy en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural de las Cortes de Castilla-La Mancha.

Francisco Martínez Arroyo ha explicado que en el camino de modernización de la agricultura es imposible separar el sector “agrario” del “agroalimentario”, y en Castilla-La Mancha es fundamental su relevancia en el ámbito económico. Por eso, una de las primeras políticas del Gobierno regional ha sido la convocatoria de ayudas a las industrias agroalimentarias.

En este sentido, ha señalado que las ayudas para el Fomento de la Calidad Agro-alimentaria (FOCAL) son muy esperadas en Castilla-La Mancha y que, aunque el Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 no estaba aprobado por el anterior gobierno, “la nueva Consejería de Agricultura ha hecho un esfuerzo importante para logar que las industrias de la región se puedan beneficiar” y, para ello, “la publicaremos a finales de septiembre con 50 millones de euros de presupuesto”, ha anunciado.

Además, la Consejería de Agricultura trabajará para poder incluir a las bodegas, de nuevo, en sus bases para que puedan volver a solicitar la ayuda FOCAL de 2016 ya que este año se han quedado fuera por estar en vigor el programa Vinati.

El acceso al agua de los agricultores profesionales

El consejero ha insistido en la apuesta del Gobierno regional por los “agricultores profesionales”, cuyo acceso al agua es fundamental para el futuro de la región. Y ha informado, “en todos los planes hidrológicos que nos afectan, Castilla-La Mancha ha votado en contra al considerar que no se tienen en cuenta las necesidades de la región”.

Y se ha referido, específicamente, al Alto Guadiana. Martínez Arroyo ha explicado que el Alto Guadiana es una zona especialmente seca, de 40 municipios, “donde 2.000 familias aguardan a que sus expedientes sean admitidos para regularizar sus pozos”. Y ha recordado, “antes de 2011 se había comenzado un proceso de regularización de pozos para los cultivos leñosos trabajando además con las explotaciones prioritarias, pero el anterior Gobierno dejó en el cajón 2.000 expedientes que siguen en el limbo legal”.

Primera Ley de Desarrollo Rural Territorial de España

El compromiso de este Gobierno con el medio rural se pone de manifiesto con el anuncio de la primera Ley de Desarrollo Rural Territorial de España. “No existe en ninguna comunidad autónoma y tendrá una visión integral en el que el marco agrario sirva de escenario para la generación de actividades económicas y se apoye en la oferta de servicios sociales sanitarios y educativos en los pequeños núcleos de población”, ha afirmado Martínez Arroyo.

“Dentro del marco de esta Ley, vamos a trabajar con las mujeres rurales, una prioridad de la Consejería de Agricultura, desde la que vamos a desarrollar la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, que ha estado abandonada en los últimos años”, ha apuntado el consejero.

“Es un trabajo de largo recorrido para poner en marcha a lo largo de toda la legislatura”. Esta Ley de Desarrollo Rural Territorial caminará de forma paralela al Programa de Desarrollo Rural (PDR) que es fundamental en Castilla-La Mancha para que no se pierdan fondos europeos en la región.

En este sentido, ha reiterado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page por la diversificación del medio rural aplicando metodología LEADER, a través de los grupos de desarrollo rural y fomentando la participación de la población en las comarcas. “Es en esta línea, en la que estamos trabajando en las zonas de la ampliación de la Laguna del Hito para poner en marcha un Plan de Desarrollo Rural específico para los municipios afectados”.

Investigación a través del IRIAF

El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agro-alimentario y Forestal (IRIAF) con sede en Tomelloso gestiona 5 centros; incluida la biorefinería, CLAMBER en Puertollano (para el aprovechamiento de la biomasa). Martínez Arroyo ha destacado la apuesta decidida para apoyar a todos los departamentos en la región, dada su directa repercusión con las producciones de Castilla-La Mancha y tras el recorte que han sufrido en los últimos años.

El consejero ha explicado que, “es propósito de este Gobierno recuperar la Enológica, para que las bodegas puedan analizar sus vinos aquí como había ocurrido siempre en Castilla-La Mancha y no se tengan que ir a La Rioja, como ocurre ahora”.

En este sentido, Martínez Arroyo afirmado que las actuaciones en materia vitivinícola se realizarán con el Ministerio de Agricultura, “trabajaremos juntos en el Programa de Apoyo al sector del Vino para que se tenga en cuenta la realidad de Castilla-La Mancha”. “En concreto, en las medidas de reestructuración de viñedo trabajaremos para que no vuelvan a perderse fondos como sucedió en 2014”, ha añadido.

Medio Ambiente

El consejero ha recordado el compromiso electoral del presidente en declarar Castilla-La Mancha como “Territorio Libre de Fracking” por sus consecuencias sísmicas y de contaminación de acuíferos.

En cuanto a la modificación de la Ley de Caza, Martínez Arroyo ha argumentado su intención de adaptarla debido a la falta de consenso acreditada con la que se aprobó, “hay más 100.000 firmas y 32 asociaciones en contra”, ha señalado.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies