La variación del recorrido de la procesión que suele hacerse cada año, permite que la Virgen del Buen Consejo visite a casi todos sus vecinos, aunque pocos están en casa para verla, porque la mayoría la acompaña en el trayecto, por eso en la procesión de este ocho de septiembre, se podían contabilizar a cientos de devotos formando parte del cortejo procesional.
Con partida y destino en la iglesia parroquial, la patrona de Puerto Lápice salió en procesión acompañada por las autoridades eclesiásticas, las civiles, como la alcaldesa, Ana María Contreras y la diputada provincial, Pruden Medina, así como las reinas de la Feria y fiestas 2015.
La Banda de música iba abriendo el desfile procesional. Al final del mismo, los músicos volvieron a tener un papel destacado en las pujas. El presidente de la Hermandad de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Antonio Abad, Alfonso Buitrago, explicó a manchainformacion.com que se trata de una tradición que data de 1900. Cada año al terminar la procesión, se subastan los brazos de la carroza de la Virgen. Antiguamente eran andas, pero desde 1990 se decidió que fueran brazos, que hubiera más y que su precio fuera menor para dar más oportunidades para poder pasarlos. «Quienes lo pujan tienen la obligación de volverlos a sacar al año siguiente y son esas personas las que ponen precio a los brazos cuando se empieza la puja del siguiente año, aunque no tienen que ser necesariamente los mismos del año anterior. De hecho, este año han cambiado casi todos y sólo han quedado algunos que son fijos».
El precio inicial es el que ponen las personas que lo han pujado o transportado el año anterior y pujan varias personas por cada brazo. Este año se ha conseguido una recaudación de 2.430 euros entre los ocho brazos de la carroza, que salen a una media de unos 300 euros. Este dinero lo destina la hermandad a la compra de flores, a los gastos de la Función o la restauración de su patrimonio. Por ejemplo, en estos momentos están recuperando el altar del otro patrón, San Antón.
Las pujas forman parte de las costumbres populares porteñas. También lo es que la Banda de música interprete pasodobles y otras piezas musicales no religiosas mientras que se realiza la puja, «una tradición muy antigua que data de 1900-1901 cuando se instauró la Cofradía de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Antonio Abad, manifestó Buitrago.
La Hermandad de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Antonio Abad cuenta con unos 200 hermanos, lo que según su presidente, la convierte en «la más grande de Puerto Lápice». Después de llevar muchos años al frente de la Cofradía, Alfonso Buitrago confía en que se produzca una renovación en la junta directiva y que sea la gente joven la que se haga cargo de la misma.





































































