La intervención de Cruz Roja está vinculada a la promoción y enseñanza de los primeros auxilios, sobre todo a través de acciones formativas dirigidas a determinados grupos de profesionales, habitual y directamente implicados en esta intervención, como policía, socorristas, etc. formando, anualmente, a 14 millones de personas en todo el mundo en esta materia. No obstante, se considera fundamental ampliar la acción, sobre todo desde el punto de vista informativo y de sensibilización, entre la población general, adaptando la información y formación a proporcionar entre ésta.
Porque, en efecto, los primeros auxilios, que se han venido aplicando de manera totalmente altruista desde el mismo nacimiento del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, hace más de 150 años, cuentan en la actualidad con una evidencia científica que los hace, si cabe, más necesarios aún… Así, por ejemplo, la aplicación precoz de las técnicas de reanimación cardiopulmonar básica (compresiones torácicas / boca a boca / desfibrilación semiautomática) o de las medidas iniciales para contener una hemorragia, la liberación de una obstrucción en la vía aérea o las primeras medidas que hay que adoptar ante una quemadura o una caída, nos dicen los estudios recientes que pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte y/o graves secuelas, en muchos de estos casos.
Los primeros auxilios salvan vidas. Son el primer eslabón de la cadena de supervivencia en casos de emergencia, ya se trate de un desastre o un accidente del día a día, pues permiten intervenir en forma rápida y veloz para reducir traumatismos graves.
La Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), manteniendo su estrategia del año pasado, recalca este año el papel que las personas mayores tienen ante los accidentes, ya sea como posibles víctimas de los mismos o como agentes promotores de salud, pudiendo aplicar los primeros auxilios en su entorno más cercano, convirtiéndose en héroes y heroínas de los primeros auxilios.
Cruz Roja Española, además de secundar la estrategia de la FICR, a lo largo de estos tres últimos meses ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización itinerante con la colaboración de Hansaplast, el Tour de los Primeros, desarrollando actividades relacionadas con la prevención de accidentes así como con las adecuadas pautas de actuación ante los mismos, los primeros auxilios.