La Romería de septiembre en honor a la Virgen de las Cruces propiciará que al mediodía del domingo se celebra una nueva comida solidaria donde los daimieleños están invitados a colaborar con el proyecto arciprestal de Manos Unidas. La hermandad de La Patrona y el resto de cofradías locales han vuelto a unirse en los preparativos y organización de una cita pensada para 500 comensales que, a cambio de 5 euros, podrán disfrutar de gazpacho, aperitivos y de una gran paella, elaborada por la asociación de vecinos del barrio de San Isidro. Para el postre también habrá melón, sandía, café, horchata o cortadillos, como detallaba el presidente de la hermanad de la Virgen de las Cruces, Paulino García de la Camacha, quien recomendaba comprar el ticket de la comida antes de desplazarse al Santuario. Para ello únicamente hace falta contactar con cualquier integrante de las juntas directivas de cofradías y hermandades. García de la Camacha subrayaba que, además de esa vertiente solidaria que ayudará a sufragar un proyecto agrícola en Honduras, lo bonito de esta comida es el carácter fraternal que persigue. “Cumpliendo esos dos objetivos creo que conseguimos uno de los momentos más preciosos que puede haber en una romería”, insistía.
La comida empezará alrededor de las 14:30 horas, tras la celebración de las dos misas de la mañana y después de las actuaciones de la asociación folclórica Virgen de las Cruces y el grupo folk Virgen de las Viñas de Tomelloso, la principal novedad de la programación de este año. Esta muestra de bailes y cantes regionales comenzará cerca de la una del mediodía.
Durante la mañana, los niños y niñas también podrán jugar con las dinámicas que dirigirán los monitores infantiles que ha proporcionado el Ayuntamiento, y ya por la tarde, a partir de las siete, el grupo de baile Amanecer pondrá el broche a esta jornada festiva.
El sábado por la tarde, durante el traslado de La Patrona desde la parroquia de Santa María a la ermita del Cristo de la Luz, se vivirá otro momento muy especial con el encuentro en el pretil de la iglesia de La Paz de las imágenes de la Virgen de las Cruces y de la Virgen del Primer Dolor, que este año celebra el XXV aniversario de su bendición. Este acto promovido por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Los Moraos) está previsto alrededor de las 20:30 horas e incluirá una oración a cargo del párroco de Santa María, Valentín Sánchez-Rojas.
Sobre los actos desarrollados durante la estancia de la Virgen de las Cruces en Daimiel, el presidente de la hermandad ha destacado la masiva participación de los daimieleños en la función y en la procesión del 1 de septiembre, así como el acompañamiento que ha tenido La Patrona en la parroquia todos los días. “Siempre había gente y eso es porque el pueblo de Daimiel agradece la presencia de la Virgen en las diferentes épocas del año”, decía García de la Camacha.






































































