El balance de Fecircatur ha sido muy positivo, como así lo atestiguan los numerosos visitantes, no sólo de la región, sino de otras comunidades autónomas como Madrid, Andalucía, Valencia, Extremadura o Castilla León que durante el pasado fin de semana pasaron por la primera edición de la Feria del campo y la caza de Ciudad Real. Para el presidente de Fecir (Federación de Empresarios de Ciudad Real), Carlos Marín, “la feria ha sido todo un éxito y se han desbordado nuestros objetivos”.
Fecircatur es un evento que venía reclamando el sector cinegético de Ciudad Real, ya que la caza representa un importante volumen de negocio en la provincia con cerca de 600 millones de euros de facturación anual y más de 1.686.000 euros en jornales. “La caza ha permitido que, en estos años de crisis, la gente no emigre a las ciudades, evitando la despoblación. Ha ayudado a muchas familias a solventar la crisis, de forma directa e indirecta, puesto que muchos establecimientos hosteleros también se benefician de la actividad cinegética, elemental para la economía de Ciudad Real”, comentó para manchainformacion.com Carlos Marín. “La caza es una actividad social que da vida a los pueblos y es compatible con la conservación del medio ambiente”, el presidente de Fecir pone como ejemplo a un ecologista como fue Félix Rodríguez de La Fuente que también era cazador.
Un hecho que se ha visto respaldado por el éxito de participación en la edición 2015 de Fecircatur. “La gente ha respondido y la feria ha sido un triunfo total, el resultado de un trabajo bien hecho”. El presidente mostró su agradecimiento al equipo que ha trabajado en la organización de este evento; así como a las Instituciones como el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Diputación provincial “que nos han apoyado valientemente, apostando por la caza como dinamizador económico y social de nuestros pueblos, a pesar de la mala fama que se nos achaca a veces”.
En cuanto a volumen de negocio, falta por realizar el balance y cotejar las encuestas que trasladó Fecir a cada uno de los expositores. No obstante Marín trasladó su percepción en cuanto al “interés” mostrado por los visitantes en cuanto a contrataciones de cacerías, compra de moda y complementos, artesanía, etc. “La gente venía a comprar y a hacer negocio”.
Igualmente destacó Marín la participación infantil en la feria, en la que se habían organizado diferentes actividades para los más pequeños “que son el futuro del campo y de la caza, los futuros empresarios del sector”.
A falta de los datos económicos, que se sabrán en los próximos días, lo que tienen claro desde Fecir es que habrá más ediciones de Fecircatur y comenzarán a preparar la feria de 2016, tratando de mejorar, innovar y ofrecer cosas nuevas.







































































