. “El cencibel y las varietales prácticamente están recogidas, y la blanca se ha extendido estos últimos días”, apuntaba Sáez, quien en esos primeros sondeos entre los agricultores ha constatado que “la producción es algo menor que un año normal, quizá un 10%” y que “el grado también ha bajado con respecto a las últimas campañas”.
Con este punto de partida, aunque todavía falte la mitad de la campaña para confirmar estas primeras estimaciones, lo que no cambia es la queja de los agricultores por el precio de la uva, lejos de las expectativas que se habían fijado al inicio de la vendimia. “La tinta se va a quedar en 2,70 (pesetas kilo grado) y se hablaba de que llegaría a 4, y la blanca se decía que se iba a pagar a 3 y está en 2,40”, detallaba el edil.
Un panorama que se repite año tras año, y que ha provocado incluso un paro de una semana en la zona de Valdepeñas, para el que, en palabras del concejal, “no hay una solución fácil”. “Hay que seguir luchando y pelear por precios más justos para compensar los gastos que conlleva criar un kilo de uvas”, apuntaba.
Finalmente, sobre el impacto de la lluvia de las últimas horas en la recogida, Sáez descartaba que afecte en demasía, únicamente en las cada vez más testimoniales producciones en vaso.







































































