El Centro de Internet del Ayuntamiento de Daimiel ha presentado su programa de actividades para el último trimestre del año 2015. Lo hacía el pasado jueves la responsable del centro, Elisabeth López Tercero, acompañada del concejal de Nuevas Tecnologías, Jesús David Sánchez de Pablo, el cual destacaba “el carácter transversal de las nuevas tecnologías y su papel a la hora de mejorar las oportunidades en la búsqueda de empleo”.
Se trata de una programación basada en una variada oferta formativa que se impartirá, de forma gratuita, a un total de 110 adultos y 125 niños y adolescentes. Precisamente para los más pequeños, hasta los 12 años, se han establecido cinco talleres de informática para niños, en colaboración con las AMPAS de la localidad y de la delegación de Educación del Ayuntamiento. Para los adolescentes, de 12 a 18 años, se proponen otros dos talleres, pero orientados a la edición de texto, imagen y video, así como la creación de presentaciones. También se resolverán todas las inquietudes y dudas que los participantes tengan sobre informática y las nuevas tecnologías.
También se dirige al colectivo de adolescentes una de las novedades de este año, el taller de ‘Seguridad Informática y Scratch’. Se trata de dotar a los alumnos de conocimientos sobre lenguajes de programación que les permitirá introducirse, investigar y jugar con la programación de ordenadores. Este novedoso taller se llevará a cabo el 1 de octubre de 16:00 a 20:00 horas. Los participantes deberán tener un mínimo de 14 años.
Entre la oferta dirigida a adultos encontramos los cursos de ‘Iniciación a la Informática’ I y II, dirigidos a todos aquellos usuarios que se enfrentan a su primer contacto con el mundo de la informática y los ordenadores. Un paso más adelante se encuentra el de ‘Informática Práctica’, en el que se dará solución a problemas que se plantean comúnmente en la informática a nivel usuario.
Por otro lado, también se ofertan módulos específicos dedicados al uso Internet, desde el nivel inicial hasta el que ya tiene conocimientos sobre el uso de la Red. En un nivel más avanzado, para usuarios con conocimientos medios, se impartirán cursos de ofimática con contenidos sobre tratamiento de textos, bases de datos, hojas de cálculo y desarrollo de presentaciones.
Los cursos ‘Edición digital de videos’ y ‘Creación de blogs’ completan una programación en la que también hay espacio para los mayores de 60 años, con los cursos ‘Informática para mayores’ y ‘Los mayores forman la red’.
Otros talleres
El ámbito económico y empresarial también tiene hueco en las acciones formativas que propone el Centro de Internet. En este caso, con otra de las novedades: el taller para PYMEs ‘Tu empresa en Internet’. En él, los alumnos recibirán formación sobre cómo publicitar un negocio a través de la Red, gestión de correo electrónico o cómo crear un espacio en Internet para su negocio.
El Centro de Internet colaborará, además, con la concejalía de Mujer con un taller de búsqueda de empleo a través de Internet, que comenzará el 20 de octubre. Los usuarios del Centro Ocupacional Azuer también participarán de la formación, con cursos de informática básica y avanzada, además de la Gymkhana Informática programada para la mañana del 4 de diciembre. Por su parte, el Centro de Rehabilitación Psico-Social y Laboral participará en un taller de edición de texto e Internet desde el 28 de septiembre hasta el 14 de diciembre.
Además, la instalación estará disponible hasta el 30 de septiembre, en horario de 12:00 a 14:00 horas, para los padres que quieran solicitar la beca de material escolar a través de la plataforma PAPA’S para la adquisición de libros de 1º y 3º de la ESO.
Según explicaba López Tercero, “ el centro también ofrece talleres específicos adaptados a las necesidades de grupos, colectivos y asociaciones”. El grupo, eso si, debe estar formado por un mínimo de 12 personas y un máximo de 15. Para obtener más información sobre este y el resto de cursos, así como formalizar la inscripción, sólo hay que acudir al propio centro, situado en el Centro de Cultura Popular Motilla, o bien llamar al teléfono 926 260 654. También pueden utilizar el mail centrointernet@aytodaimiel.es.
Conexión pública gratuita
Aparte de la acción formativa que se desarrolla en él, el Centro de Internet ofrece acceso libre a la Red a través de los 30 equipos de los que dispone, además de para editar, procesar, imprimir, reproducir o grabar documentos electrónicos, consultar páginas web o utilizar el correo electrónico. Dispone de fibra óptica de más de 100Mbps de bajada y 20Mbps de subida, además de conexión WIFI para que todos aquellos que así lo deseen puedan trabajar con sus propios dispositivos.






































































