Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Cooperativas Agro-alimentarias analiza el modelo de igualdad noruego en la jornada «Mujer, participación y liderazgo»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha participado activamente en la jornada que se ha celebrado en Madrid, “Mujeres, Participación y Liderazgo”, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, del Ministerio de Sanidad.

La jornada ha sido un espacio de reflexión para valorar los avances alcanzados en igualdad de género, analizar los retos pendientes y cómo abordarlos tomando como referencia algunas de las buenas prácticas puestas en marcha en Noruega, país que ha visitado recientemente una delegación de Cooperativas Agro-alimentarias de España formada por técnicos, directivos y rectores de cooperativas, que han analizado y debatido sobre las conclusiones de dicho encuentro. Asimismo se han analizado casos de empresas, algunas cooperativas, que cuentan con una participación equilibrada en la toma de decisiones, tras la implantación y desarrollo de un plan de igualdad.

25% de socias en las cooperativas españolas

En concreto el responsable del Departamento de Igualdad de Oportunidades de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Tomás Merino, ha intervenido en la mesa “Transferencia de conocimientos y buenas prácticas con Noruega: Informe de resultados y retos futuros. Hacia dónde avanzar”.

Noruega es el país número 1 en índice de desarrollo humano, en el que la tasa de paro por género está en un 4,5% en hombres y un 3,9% en mujeres. “En este país el 40% de los miembros de consejos rectores de cooperativas son mujeres, por tanto es sin duda un ejemplo a valorar y tener en cuenta”.

Merino ha detallado que en las cooperativas españolas el 25% de los socios son mujeres, pero sólo participan en las asambleas el 14% de ellas. Además sólo el 3,5% de ellas han accedido a los consejos rectores de cooperativas.

Asimismo, ha puesto de manifiesto y analizado los datos de las cooperativas noruegas, donde operan 16 cooperativas, que engloban 148.000 socios, factura 7.200 millones €/año y que generan 14.000 empleos directos. En todas ellas, pero en concreto en las tres cooperativas visitadas: Felleskjopet Agri (suministros y servicios), TINE (leche) y NORTURA (carne) hay una apuesta por la igualdad de género, fomentando la incorporación de la mujer en todos los estamentos, tanto en puestos directivos como en escalones inferiores.

Y seguidamente, el director de Cooperativas, José Luis Rojas, ha sido moderador de la mesa redonda “Avanzar hacia una participación equilibrada en la toma de decisiones: nuevas oportunidades, nuevas propuestas”. En ella han intervenido Begoña Suárez, subdirectora general para el Emprendimiento y la Promoción profesional de las mujeres, José Montes, presidente de la cooperativa láctea FEIRACO, Marta Lamas, responsable de RSE, Diversidad e Inclusión en BT España, y Elena Villegas, directora de la cooperativa UNIPRO Perelló.

Rojas ha puesto de manifiesto la necesaria colaboración entre los diferentes estamentos del ámbito empresarial y la ineludible coordinación entre administración central y autonómica para que los esfuerzos en igualdad de oportunidades dé los frutos perseguidos.

En la inauguración de la jornada han participado Rosa Urbón, directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Johan Christopher Vibe, embajador del Reino de Noruega en España, y Eduardo Baamonde, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha participado activamente en la jornada que se ha celebrado en Madrid, “Mujeres, Participación y Liderazgo”, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, del Ministerio de Sanidad.

La jornada ha sido un espacio de reflexión para valorar los avances alcanzados en igualdad de género, analizar los retos pendientes y cómo abordarlos tomando como referencia algunas de las buenas prácticas puestas en marcha en Noruega, país que ha visitado recientemente una delegación de Cooperativas Agro-alimentarias de España formada por técnicos, directivos y rectores de cooperativas, que han analizado y debatido sobre las conclusiones de dicho encuentro. Asimismo se han analizado casos de empresas, algunas cooperativas, que cuentan con una participación equilibrada en la toma de decisiones, tras la implantación y desarrollo de un plan de igualdad.

25% de socias en las cooperativas españolas

En concreto el responsable del Departamento de Igualdad de Oportunidades de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Tomás Merino, ha intervenido en la mesa “Transferencia de conocimientos y buenas prácticas con Noruega: Informe de resultados y retos futuros. Hacia dónde avanzar”.

Noruega es el país número 1 en índice de desarrollo humano, en el que la tasa de paro por género está en un 4,5% en hombres y un 3,9% en mujeres. “En este país el 40% de los miembros de consejos rectores de cooperativas son mujeres, por tanto es sin duda un ejemplo a valorar y tener en cuenta”.

Merino ha detallado que en las cooperativas españolas el 25% de los socios son mujeres, pero sólo participan en las asambleas el 14% de ellas. Además sólo el 3,5% de ellas han accedido a los consejos rectores de cooperativas.

Asimismo, ha puesto de manifiesto y analizado los datos de las cooperativas noruegas, donde operan 16 cooperativas, que engloban 148.000 socios, factura 7.200 millones €/año y que generan 14.000 empleos directos. En todas ellas, pero en concreto en las tres cooperativas visitadas: Felleskjopet Agri (suministros y servicios), TINE (leche) y NORTURA (carne) hay una apuesta por la igualdad de género, fomentando la incorporación de la mujer en todos los estamentos, tanto en puestos directivos como en escalones inferiores.

Y seguidamente, el director de Cooperativas, José Luis Rojas, ha sido moderador de la mesa redonda “Avanzar hacia una participación equilibrada en la toma de decisiones: nuevas oportunidades, nuevas propuestas”. En ella han intervenido Begoña Suárez, subdirectora general para el Emprendimiento y la Promoción profesional de las mujeres, José Montes, presidente de la cooperativa láctea FEIRACO, Marta Lamas, responsable de RSE, Diversidad e Inclusión en BT España, y Elena Villegas, directora de la cooperativa UNIPRO Perelló.

Rojas ha puesto de manifiesto la necesaria colaboración entre los diferentes estamentos del ámbito empresarial y la ineludible coordinación entre administración central y autonómica para que los esfuerzos en igualdad de oportunidades dé los frutos perseguidos.

En la inauguración de la jornada han participado Rosa Urbón, directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Johan Christopher Vibe, embajador del Reino de Noruega en España, y Eduardo Baamonde, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies