Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Todo listo para la VIII edición de la Fiesta de la Vendimia en Daimiel

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Federación de Asociaciones Culturales «Ciudad de Daimiel», FEDADA, organiza un año más estas fiesta que comienzan el viernes con la presentación del programa y de la revista “La Garulla” en el patio del Museo Comarcal a partir de las 20:30 horas. Se trata de una publicación que ha ampliado su formato a tamaño A4 y “que incluye más contenidos acerca de tradiciones, gastronomía y otras curiosidades”, según explicaba en Radio Daimiel José Mari Díaz-Salazar, presidente de FEDADA.

Por segundo año consecutivo, el sábado acogerá el almuerzo y los concursos de mejor pareja vendimiadora y de lanzamiento de racimo a la espuerta en la viña de Rosa Ruiz de la Hermosa (carretera Las Tablas, a espaldas de las instalaciones de Prodevisa). Para todas aquellas personas que quieran desplazarse a esta viña y no dispongan de vehículo propio, la organización dispondrá un vehículo a partir de las 08:30 horas en el Parque del Carmen.

Primer fin de semana que incluye como novedad dos catas de vinos para el domingo 27, “con el objetivo de promocionar la cultura del vino”. La primera de ellas se llevará a cabo en la Villa Nupcial Soprano, en Villarrubia de los Ojos, a las 13:30 horas. Esta degustación tendrá su continuidad por la tarde, a las 18:00 horas, con una nueva cata de vinos, en este caso dulces, en el complejo hostelero Las Brujas

Próximo fin de semana
Ya el fin de semana del 2 al 4 de octubre la agenda se intensifica. El viernes la actividad comienza con el pregón, a las 21:00 horas, en el Teatro Ayala, a cargo de Mari Paz Martín-Pozuelo, escritora y profesora en la Universidad Carlos III de Madrid. Estará acompañada del trompetista daimieleño Manuel Blanco, que junto con su mujer, María Martín-Portugués, también músico profesional y profesora del Conservatorio de Ponferrada, serán los pisadores de honor 2015.

Ellos compartirán protagonismo con Encarnación Rodríguez Bobada y José Martín de la Sierra, vendimiadores de honor. “Dos grandes conocidos en la población”, según explicaba el presidente de FEDADA, “la primera de ellos por su labor de difusión de información en la página Me Gusta Daimiel de Facebook, y el segundo por su trabajo en el estudio y divulgación de las tradiciones daimieleñas”.

La velada se completará con un concierto del grupo folk “Tablas de Daimiel” al que seguirá una degustación de chorizo y chato de vino en el Parterre. La noche culminará con la tradicional cita del “Wendi-Guateque” a partir de las 23:30 horas en el disco-bar Wica.

La jornada del sábado 3 de octubre comenzará con el paseo en carruaje desde las 12:00 horas con salida desde la Plaza de Almagro y recorrido por las calles céntricas de la localidad. Después llegará la segunda edición de la ‘Master Class de Jota Manchega’ y ’Chateando por la almanta’, en la que de nuevo todos los que se acerquen por esa Plaza de Almagro “aprenderán los pasos básicos de nuestra jota”, además de poder disfrutar de un recorrido-degustación por las distintas variedades y marcas de vino de la zona, gentileza de Bar Julián y Mesón Taray. “Todo por un precio de 3 euros”, apuntaba Díaz-Salazar. Además, a las 12:30 horas, el Restaurante ‘El Bodegón’ ofrecerá una nueva cata de vinos comentada a cargo de la sumiller Margarita Lozano.

Por la tarde, a las 19:30 horas, se llevará a cabo en la ermita de La Paz una ofrenda floral y de alimentos a Nuestro Padre Jesús Nazareno en la que los alimentos recogidos se entregarán a la congregación de las Carmelitas Descalzas de Daimiel. Tras la ofrenda comenzará la “VIII Cabalgata de la Uva”. Un desfile en el que participan las diferentes asociaciones de la localidad vestidas con trajes típicos manchegos, carruajes y animales, así como con espuertas de uva. Frutos que ya por la noche a partir de las 21:30 horas, serán pisadas en la tina situada en la Plaza de España, para luego formar parte de la ofrenda de mosto que se realiza en el mural de la Hermandad de la Virgen de las Cruces situado en la fachada de la iglesia de Las Mínimas, tras las actuaciones de los grupos folclóricos Bolote y Tablas de Daimiel. Tras la ofrenda, a las 23:00 horas, de nuevo en la Plaza de España, la Basement Band ofrecerá un nuevo concierto en la Plaza de España.

Por último, el domingo día 4, una nueva edición de la iniciativa gastronómica ‘Daimiel al gusto’ servirá de colofón a estas fiestas. Por un precio de 7 euros, 8 en el caso de que se adquiera un pañuelo de hierbas, se podrán degustar una gran variedad de platos, tapas y bebidas relacionadas con la vendimia.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Artedental
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies