La concejalía de Mujer ha presentado este viernes una novedosa iniciativa que une deporte e igualdad al compromiso de la lucha contra el cáncer. Se trata de la I Carrera Solidaria de la Igualdad en Familia que se va a llevar a cabo el próximo 17 de octubre y que organiza esta delegación “con el objetivo de promocionar hábitos de vida saludables, así como la concienciación sobre la importancia de la igualdad de género”, según ha explicado en rueda de prensa la concejal de Mujer, Alicia Loro.
En esta primera edición, las donaciones obtenidas por la suscripción de los corredores irán destinadas íntegramente a la Fundación Cris contra el Cáncer www.criscancer.org, en apoyo a la investigación de dicha enfermedad. En concreto, “el dinero recaudado irá a parar a dos proyectos de investigación sobre leucemia, tanto en perfil infantil como en adultos, ambos desarrollados en el Hospital de la Paz y en el 12 de Octubre, respectivamente”, apuntaba la edil.
El evento, no competitivo, comenzará a las 17:30 horas, momento en el que saldrán los menores de edad. Los adultos tomarán salida media hora después. La salida será desde Plaza de España donde los corredores adultos harán un recorrido urbano de 3 vueltas con las que trotarán 5 kilómetros en total y que tendrá el siguiente itinerario: Plaza España, General Espartero, Progreso, Ruiz de la Hermosa, Alfonso XII, Monescillo, Prim, Arenas, Mártires, Mínimas, Parterre y Plaza España. En el caso de los pequeños, el circuito se ceñirá a la edad y no saldrá de la propia Plaza.
Para la ocasión, detallaba la concejal de Mujer, “el Ayuntamiento ha preparado diversas actividades que rodearán el entorno de la carrera como una ludoteca en la que los pequeños estarán atendidos durante la carrera de los adultos para que los padres puedan participar en ella con total tranquilidad; además de una máster class de zumba, taller de pintacaras, hinchables y un ágape fin de fiesta”.
Y es que según explicaba Loro, “se puede colaborar con esta iniciativa bien corriendo, andando o a través de una fila 0 habilitada para ello. Las inscripciones con dorsal, a un precio de 5 euros los adultos y de un donativo libre para los menores de 14 años, pueden formalizarse hasta el 12 de octubre”. Estas podrán realizarse a través de la web http://es.betternow.org, o bien inscribiéndose en el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Daimiel. Las solicitudes deberán ir acompañadas del resguardo de ingreso, que se deberá realizar en una cuenta habilitada en el Banco Santander en concepto de “Carrera Solidaria Daimiel”.
Asimismo, Loro destacaba la colaboración que han tenido de diferentes empresas y otros colectivos de Daimiel, ya que “gracias a ellos se entregarán una bolsa que incluye camiseta y un ágape». También se realizarán «diferentes sorteos y promociones con los que va a contar la carrera”.
En este punto la edil también comentaba cómo se fraguó esta I Carrera Solidaria, “ya que a propuesta de Nieves Sánchez-Camacho, trabajadora social en el Centro de Acogida de Menores Horuelo, y a raíz de una experiencia laboral y personal por la cual contactó con la fundación Cris contra el Cáncer, el Centro de Mujer tuvo a bien aceptar esta propuesta y unirla a una carrera que pretende fomentar la igualdad de género en la familia”.
Por último, Loro excusaba la ausencia de Marta Cardona en la presentación de la carrera, directora de la Fundación Cris contra el Cáncer, “la cual se muestra muy agradecida al Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Daimiel y a todas las personas y corredores que aporten su granito de arena en esta iniciativa”.
Fundación Cris Contra el Cáncer
La Fundación Cris Contra el Cáncer es una organización privada y sin ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la investigación contra esta enfermedad con fondos recaudados de particulares y empresas. En sólo 4 años de vida, ha donado ya más de 2 millones de euros a diferentes centros y hospitales españoles donde se están llevando a cabo diferentes proyectos de investigación.
Proyectos en la lucha contra el cáncer infantil y juvenil como: Terapia Celular NK en niños con cáncer en el Hospital Niño Jesús, en el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), y en el Hospital de La Paz en Madrid; el Proyecto Sarcoma de Ewing en niños en el Centro de Investigación Virgen del Rocío en Sevilla y en la Universidad de Valencia; o el Proyecto Lydia, consistente en un ensayo clínico innovador para niños con Leucemia Aguda y sin alternativa al tratamiento, en el Hospital 12 de Octubre y Hospital la Paz, entre otros.
En el caso de los proyectos encaminados a la lucha contra el cáncer en adultos también destacan: La Unidad Cris de Investigación en Cáncer de Sangre (leucemia, mieloma múltiple y linfoma) en el Hospital 12 de Octubre Madrid; o el Proyecto Cáncer de Mama en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.
Para más información acerca de esta fundación o para hacerse socio de la misma (desde 5 euros al mes), solo hay que visitar la web www.criscancer.org.






































































