Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

La producción de aceite en Castilla-La Mancha se estima que ronde entre las 60.000 y 80.000 toneladas

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tras la presencia de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha en el Consejo Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de la Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España celebrada ayer, ya es posible arrojar datos de previsión de esta campaña de aceituna, que se presenta en Castilla-La Mancha con una gran incógnita: la lluvia.

La estimación de esta campaña 2015/2016 en Castilla-La Mancha está entre las 60.000 y las 80.000 toneladas de aceite, un 17% superior a la campaña pasada e inferior en un 40% a la media de las últimas seis campañas. Además, esta cifra supone un 5% de la producción nacional estimada, que asciende a 1.240.000 toneladas.

Sin embargo, el portavoz de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Gergorio Gómez, afirma que “los agricultores de la región tienen la gran incertidumbre de la lluvia, ya que si llueve en las próximas fechas tendremos una buena cosecha, y si no llueve puede que tengamos menos de las 60.000 toneladas previstas».

Asimismo matiza que “a nivel nacional la campaña no es grande; es correcta pero no es grande, además probablemente no haya mucha variación en los precios ya que el enlace de campaña va a ser el más pequeño en los últimos años”.

Campaña adelantada

La previsión es que la campaña se adelante, fundamentalmente por razones de tipo comercial, ya que como ha comentado el portavoz de Cooperativas, hay muy pocas existencias de aceite, lo que no garantiza el enlace con la campaña actual.

Además, en los olivares de secano que no han tenido incidencias climatológicas y que presentan un cuaje de frutos aceptable, en uno casos la aceituna está arrugada, y en otros los árboles empiezan a tirar fruto, debido a la falta de agua y reservas. Este fenómeno puede agravarse aún más si en próximas fechas no llueve.

Respecto al estado sanitario de los olivares, éste es bueno y en algunas comarcas ya han empezado a producirse tratamientos contra la mosca del olivo, práctica aconsejada cuando el nivel de capturas de insectos supera un cierto umbral, que determina la conveniencia de estas aplicaciones para evitar el deterioro y la pérdida de frutos.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies