Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

ASAJA Ciudad Real informa que AICA inicia las inspecciones entre los viticultores de la provincia

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El secretario general de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, Florencio Rodríguez, se reunió en Madrid con el director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, para abordar cómo se está desarrollando la campaña de vendimia en la provincia sobre el cumplimiento de la Ley de la Mejora de la Cadena Alimentaria, en cuanto a existencia de contratos y cumplimiento de plazos de pago.

Herrero comunicó a ASAJA que dentro del Plan de Control 2015 en los próximos días van a proceder a enviar a 200 viticultores de Castilla-La Mancha (400 en toda España) un requerimiento solicitándoles que en el plazo de diez días aporten el resumen de las cantidades de uva entregada, las fotocopias de los albaranes o tickets de báscula y, para los que hayan entregado uva a bodegas privada o cooperativas de las que no son socios, las fotocopias de los correspondientes contratos. Además, en el escrito recuerdan que es obligatorio que los viticultores sujetos a control envíen la documentación solicitada en plazo para no incurrir en infracciones.

En el comunicado se recoge que en los casos en los que las entregas de uva se hubieren hecho sin contrato, si se determinara, una vez finalizada la investigación, que existe una infracción, la sanción recaerá sobre la parte que no actúe como productor primario, tal como dice la Ley.

AICA también extenderá la investigación a bodegas que hayan comprado uva, con el consiguiente levantamiento de actas y si detectaran infracciones abrirían los oportunos expedientes sancionadores

En esta etapa se realizarán controles sobre el terreno en algunas bodegas. Se comprobarán las liquidaciones y los plazos de pago de la cosecha de uva entregada por los viticultores de la muestra seleccionada en las bodegas receptoras. Se levantará el acta de control correspondiente, adjuntando al acta la documentación comercial de la operación (liquidaciones o facturas, albaranes de entrega, justificantes de pago y pliego de condiciones, en su caso, de la Denominación de Origen en la que esté enclavada la explotación).

En el caso de incidencias o incumplimientos en los plazos de pago (30 días tras la última entrega de uva) se procederá a realizar la correspondiente propuesta de sanción. En todo caso, se hubieran o no producido incidencias en los plazos de pago, podrán, en una segunda fase, realizarse controles cruzados en los viticultores, para confirmación de las liquidaciones y pagos efectuados por las bodegas.

Desde ASAJA piden a los viticultores colaboración con el AICA para evitar sanciones y destacan la labor que está realizando este órgano, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, encargado de controlar el estricto cumplimiento de la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies