


La plaza de España de Villafranca de los Caballeros (Toledo) acogía esta semana el XII Encuentro Intergeneracional que reunía a cerca de 150 mayores,niños y niñas de la localidad en una jornada que contaba con distintos juegos y talleres. Promovido por la Concejalía de Sanidad, Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento, que dirige Miriam Brasero, ha contado con la colaboración del Centro Joven.
Una actividad cuyo objetivo es propiciar un lugar de encuentro y convivencia entre las distintas generaciones del municipio, al tiempo que posibilitar la transmisión cultural y de valores, así como fomentar las relaciones sociales a través de actividades que han devuelto a los abuelos a su juventud y a los nietos a conocer como disfrutaban antes los niños con juegos de calle, de mesa o de ingenio.
Así, los mayores del Hogar del Jubilad “San José”, han participado con el juego del camarero, que ha consistido en llevar hasta meta una bandeja en la mano con un vaso de agua a la pata coja. También han estado muy activos en las carreras de sacos, juego del pañuelo, papiroflexia, cartas, brisca, despistado y el juego del Uno.
Por su parte, el colectivo “Eterna Juventud” han jugado con los niños y niñas al trompo y a las tabas y el Gimnasio “Gym The Game” ha organizado un circuito con lanzabolas, conos, comba y Kangujump (patines saltadores)
Los mayores de la residencia han participado en el pinta manos y en el cartel del encuentro intergeneracional, mientras que la Asociación de Amas de Casa “Primavera” enseñaban tangram -juego de origen chino formado por siete piezas poligonales, generalmente de madera- y serigrafía.
También participaba la Asociación “La amistad” que enseñaba a lo más pequeños a hacer encaje, y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos Taraiz los encandilaba con juegos de habilidad mental.
Mayores y pequeños han disfrutado así de una jornada que también ha servido para trasladar un merecido reconocimiento a nuestros mayores.




































































