Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

ASAJA Ciudad Real recuerda que esta campaña de siembra hay que seguir cumpliendo el ‘greening’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real recuerda a todos los agricultores que esta campaña de siembra hay que seguir cumpliendo el denominado ‘greening’ o pago verde para tener derecho a percibir las correspondientes ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

Una de las prácticas que debe cumplirse es la diversificación de cultivos. En este sentido, la normativa de la nueva PAC estipula que con menos de 10 hectáreas no hay obligaciones en este sentido; entre 10 y 30 hectáreas de tierra arable se cultivarán, al menos, dos tipos de cultivos diferentes, sin que el principal suponga más del 75% y si se declaran más de 30 hectáreas se deben cultivar, al menos, tres tipos diferentes de cultivos, sin que el principal suponga más del 75% y los dos principales juntos no supongan más del 95%.

Se entenderá como cultivo los géneros botánicos diferentes (cebada, trigo, avena, etcétera), mientras que los cultivos de invierno y primavera del mismo género se consideran distintos. También se consideran cultivos el pimiento, tomate, melón o sandía, así como los barbechos; hierbas u otros forrajes herbáceos. Las superficies sembradas con una mezcla de semillas se considerarán cubiertas por un solo cultivo denominado cultivo mixto.

Los agricultores que declaren más de 15 hectáreas tendrán que cumplir en sus explotaciones con el requisito de Superficie de Interés Ecológico (SIE), destinando al menos el 5% de la tierra a barbecho; cultivos fijadores de nitrógeno (leguminosas y proteaginosas) o superficies agrícolas forestadas.

A partir de la solicitud única correspondiente a 2016, para que un barbecho se considere SIE no deberá haber estado ocupado por un cultivo fijador de nitrógeno el año anterior y para que un cultivo fijador de nitrógeno se considere SIE no deberá haber estado ocupado por otro cultivo de fijador el año anterior, a excepción de leguminosas forrajeras plurianuales mientras dure su ciclo de cultivo.

Además, es obligatorio que estos cultivos se mantengan en el terreno, al menos, hasta el estado de madurez lechosa del grano (consumo humano o animal); el inicio de la floración (forraje anual) o durante todo el año (aprovechamiento plurianual).

Por último, ASAJA recuerda que los leñosos (viña, olivar y frutos de cáscara como pistacho o almendro) cumplen por sí mismos el ‘greening’.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies