Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Fuertes rachas de viento protagonizan el Día de Todos los Santos en Daimiel

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La festividad de los Santos en la localidad también deja otros datos, como los de las floristerías y pastelerías que durante los últimos días de octubre han hecho su particular “agosto”. Por otro lado, los más pequeños inundaron las calles del municipio de disfraces, calabazas, caramelos y algún que otro huevo crudo.

Las fuertes rachas de viento, de hasta 25Km/hora según datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología, fueron las causantes de que menos daimieleños se animaran a visitar el Cementerio Municipal en la mañana del domingo, Día de todos los Santos. Así lo aseguró Jesús Arcís, responsable del Campo Santo, que explicó que la mayor parte de las visitas se produjeron durante el sábado. Una jornada que, además de contar con mejor clima, “le viene mucho mejor a la gente de fuera porque el domingo tienen que regresar a sus ciudades”, añadió Arcís. Aún así, aseguró el responsable del Cementerio Municipal, “prácticamente todos los daimieleños” han pasado estos días por allí. Es por eso que el recinto ha contado con la estampa habitual de estas fechas: los jarrones, ramos y elaborados centros de flores han aportado el característico color y olor al lugar. Algo que, unido al fuerte viento, tal y como detalló Arcís, ha supuesto una problemática añadida “nosotros intentamos colocar todos los jarrones que se caen y los ramos, pero es imposible, con este viento está todo tirado por el suelo y es una pena”, concluyó.

La festividad de los Santos también deja otros datos en la localidad, como los de las floristerías y pastelerías que durante los últimos días de octubre han hecho su particular “agosto”. Los huesos de santo y los buñuelos han sido los manjares más consumidos durante las últimas horas en las casas daimieleñas tal y como aseguraban algunas de las pastelerías de Daimiel. En el caso de las flores, explicaban desde Floristeria Ortega Utrilla, los daimieleños han vuelto a apostar por las flores de siempre “Todo el mundo quiere una flor que aguante, que sea fresca, que sea del día, y a poder ser para que dure todo el mes de noviembre, que es el mes de los difuntos. Ellos lo que quieren, y llevan razón, es que al gastarse ese dinero la flor se pueda lucir más tiempo, no solo un día”, comentaba el florista Antonio Ortega.

Ortega, que estos días se ve obligado a triplicar el numero de trabajadores llegando hasta los 16 empleados en sus dos floristerías, explicaba que este año se está notando “bastante aumento en la venta de flores”. En ese sentido, apuntaba, “los centros que estamos haciendo son centros más caros pero además también nos están pidiendo más cantidad de centros que otros años. La crisis económica ha hecho mella en este sector años atrás, pero ahora estamos notando el aumento bastante”.

Poco a poco aseguraba Ortega, también se está produciendo una “ligera” tendencia hacia la innovación en las flores “este día no se suele cambiar mucho, vendemos mucha margarita, clavel y gladiolo… pero es cierto que ahora también nos están pidiendo una flor un poco más especial como puede ser anthurium, proteas, spider, anastasias… cosas que están innovando mucho, que nos mandan desde Holanda y que antes no la pedían para el cementerio”, concluía.

La parte más pagana de la fiesta

Durante estos días tradición cristiana y paganismo se han fusionado en todos los rincones del país y Daimiel ha sido un ejemplo de ello. Decenas de niños disfrazados de personajes tenebrosos inundaron las calles de la localidad en la noche del sábado. Lo hicieron con calabazas, caramelos y, siguiendo la tradición anglosajona, también con algún huevo crudo. Según la costumbre popular de origen celta, si con el “truco o trato” los niños no consiguen los dulces que demandan, utilizan esos huevos o incluso papel higiénico, para lanzarlos a las fachadas de los vecinos como muestra de broma o amenaza. La fachadas de Daimiel, de momento, se han librado de estas bromas. Peor suerte tuvieron algunas de las calles más céntricas del municipio, que amanecieron con restos de huevos crudos en las aceras.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies